RD Escatología

En el entramado del estudio teológico, la Escatología se concibe ante todo como un tratado de la esperanza de los hombres y la respuesta de Dios frente a ella. Una mirada a la Revelación Divina que acontece en la historia nos permite encontrar insertas en su experiencia el “Ya, pero Todavía NO” q...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Muñoz Rendón, Janneth
Fformat: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1638
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:En el entramado del estudio teológico, la Escatología se concibe ante todo como un tratado de la esperanza de los hombres y la respuesta de Dios frente a ella. Una mirada a la Revelación Divina que acontece en la historia nos permite encontrar insertas en su experiencia el “Ya, pero Todavía NO” que dirige la creación a una perfección última y definitiva, que está íntimamente vinculada al presente. La Escatología es el tratado de la esperanza que tiene su raíz en la vida y en el presente. El futuro escatológico NO es posible sin el presente. Por tanto, la escatología es el tratado de la Teología que se ocupa de la “vida” que NO acaba, de la “Vida Eterna”. Con este propósito, el curso se desarrollará de la siguiente forma: En la primera unidad, examinaremos la escatología que subyace en el Antiguo y en el Nuevo Testamento, en la Tradición de la Iglesia y en la elaboración teológica que poco a poco se ha ido desarrollando a través del tiempo. En este recorrido encontraremos que la historia es conducida por el éschaton, como el péndulo que la dirige a la consumación y perfección total en Cristo. En otras palabras, Cristo es el éschaton que conduce la historia y la creación hacia la plenitud de la misma. Cristo es la esperanza de la creación y de la historia, esperanza de vida eterna. La esperanza implica y compromete al ser humano que espera, involucrando toda su vida en la consecución de lo esperado. La esperanza confía en el advenimiento de un futuro nuevo, pero no de manera ciega y pasiva, sino comprometiéndose en su construcción.