Jesús y la sirofenicia: una nueva perspectiva del reino de dios desde la interculturalidad (mc 7, 24-30)

La diversidad cultural, religiosa y de género en nuestra sociedad actual es una de las realidades más desafiantes para los agentes de pastoral en contextos de misión. Esta realidad nos ha llevado a la realización de este trabajo monográfico como un ejercicio de profundización en la dimensión inte...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jaramillo Gutiérrez, Andrés Felipe, Erira Quenguán, Sandra Liliana, Tobón Muñoz, Yeicinio Alberto
Autres auteurs: Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Langue:spa
Publié: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1782
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La diversidad cultural, religiosa y de género en nuestra sociedad actual es una de las realidades más desafiantes para los agentes de pastoral en contextos de misión. Esta realidad nos ha llevado a la realización de este trabajo monográfico como un ejercicio de profundización en la dimensión intercultural de la praxis ministerial de Jesús y de la Iglesia desde sus inicios. A través del estudio de la perícopa de Mc 7, 24-30 en su nivel histórico, literario y teológico, y siguiendo el método de la Circularidad hermenéutica y la Matriz Social Triádica propuesto por el Padre Gonzalo De la Torre, queremos adentrarnos en el corazón y las opciones fundamentales de Jesús de Nazaret quien, a través de su encuentro con la mujer sirofenicia como momento fundamental en su ministerio al servicio del anuncio del Reino, expande los horizontes de su misión más allá de sus fronteras culturales, sociales y religiosas. A través de la experiencia de encuentro con los rostros concretos de mujeres en los diferentes países donde compartimos nuestra vida misionera (Tailandia, Kenya, Guatemala), presentaremos una propuesta de itinerario formativo para misioneros y misioneras en contextos de interculturalidad que les ayude a discernir la presencia de los valores del Reino en las comunidades donde prestarán su servicio ministerial.