RD 5 Estrategias de prevención
La problemática del consumo de SPA y tendencia a desarrollar conductas adictivas a distintos estímulos, es un tema que involucra directamente a la familia en su rol protector, de formación del ser y de agente de prevención directo. La familia como agente de socialización primario y la escuela como a...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| Lenguaje: | spa |
| Publicado: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1436 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | La problemática del consumo de SPA y tendencia a desarrollar conductas adictivas a distintos estímulos, es un tema que involucra directamente a la familia en su rol protector, de formación del ser y de agente de prevención directo. La familia como agente de socialización primario y la escuela como agente de socialización secundario son algunos de los escenarios que más influyen en el desarrollo de la personalidad y hábitos del Niño, niña y adolescente, por ello eso un binomio que debe estar articulado y gestando nuevos conocimientos y estrategias de abordaje de las situaciones y problemáticas que les afectan, no es funcional ni es un factor protector que la Escuela y la familia sigan rivalizando y echándose la culpa el uno al otro sobre los desaciertos en el proceso educativo. |
|---|