MD Pedagogía y didáctica bíblica

No existen propiamente reglas fijas para trabajar en la educación. Lo que existe son solo pistas, líneas indicadoras, métodos de aprendizaje, que con la experiencia se van adecuando progresivamente a las realidades particulares de cada contexto y cultura a lo largo de la historia. Cada uno tiene q...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Flórez, John Jairo, Mora, Adriana
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Langue:spa
Publié: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1419
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:No existen propiamente reglas fijas para trabajar en la educación. Lo que existe son solo pistas, líneas indicadoras, métodos de aprendizaje, que con la experiencia se van adecuando progresivamente a las realidades particulares de cada contexto y cultura a lo largo de la historia. Cada uno tiene que asumir el riesgo, pues el riesgo hace parte de todo aprendizaje que se funda principalmente en la experiencia. Se acierta en el trabajo educativo a “través de tentativas y errores”, es imposible acertar siempre. En ningún lugar y circunstancia de la vida humana, quizás más que aquí en la formación de la conciencia, vale lo que se dice, que haciendo es como se aprende. De ahí la importancia de procesos como tal. “En el camino se acomodan las cargas”. “Se hace camino al andar”