RD Literatura intertestamentaria
Damos inicio a este curso de literatura intertestamentaria. Tema conocido para unos/as, desconocido para otros/as, novedoso para algunos/as. El llamado periodo intertestamentario es rico en experiencias religiosas, en producciones bíblicas y teológicas, en el que se expresan diversidad de mirada...
        Tallennettuna:
      
    
          | Päätekijä: | |
|---|---|
| Aineistotyyppi: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | 
| Kieli: | spa | 
| Julkaistu: | Fundación Universitaria Claretiana    
    
      2021 | 
| Aiheet: | |
| Linkit: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1320 | 
| Tagit: | Lisää tagi 
      Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
   | 
| Yhteenveto: | Damos inicio a este curso de literatura intertestamentaria. Tema conocido
para unos/as, desconocido para otros/as, novedoso para algunos/as.
El llamado periodo intertestamentario es rico en experiencias religiosas, en
producciones bíblicas y teológicas, en el que se expresan diversidad de
miradas y conclusiones, fruto de las maneras de interpretar las realidades y
contextos del momento, dependiendo de los grupos implicados en su
respectivo marco histórico.
Esta semana tendrá un tema centrando en la literatura de Qumran.
La comunidad de Qumran es conocida en el Primer Testamento por hacer
alusión al grupo de los Esenios. Los escritos de este grupo son conocidos
gracias a los descubrimientos hechos a mediados del siglo XX.
Si por un lado, vamos conociendo esta comunidad gracias a los libros y
referencias que se hacen de ella, el caso de la literatura extrabiblica es casi
extraña para la gran mayoría de personas. | 
|---|
 Lisää tagi
 Lisää tagi