Ähnliche Schlagwörter innerhalb Ihrer Suche.
Ähnliche Schlagwörter innerhalb Ihrer Suche.
Iglesia
2
Sinodalidad
2
Amazonía
1
Apostolicidad carismática
1
COMUNIDADES CRISTIANAS PRIMITIVAS-MATERIALES DE TRAB
1
Cristianismo
1
Gustavo Gutiérrez
1
HECHOS DE LOS APOSTOLES-MATERIALES DE TRABAJO
1
Latinoamérica
1
Lectura de la Biblia
1
Ley Judía
1
Memoria
1
Micla
1
Ministerialidad
1
Opción por los pobres
1
Pobres
1
Primeras comunidades cristianas
1
Sínodo de obispos
1
Teología de la Liberación
1
Teología de la liberación
1
Teología latinoamericana
1
Andere Suchmöglichkeiten:
primeras » primera (Erweiterte Suche), primeros (Erweiterte Suche), primeraas (Erweiterte Suche)
primer » primera (Erweiterte Suche)
comunidades » comunidad (Erweiterte Suche)
cristianas » cristianos (Erweiterte Suche), cristiana (Erweiterte Suche)
primeras » primera (Erweiterte Suche), primeros (Erweiterte Suche), primeraas (Erweiterte Suche)
primer » primera (Erweiterte Suche)
comunidades » comunidad (Erweiterte Suche)
cristianas » cristianos (Erweiterte Suche), cristiana (Erweiterte Suche)
-
1
-
2von Misioneros claretianos Provincia Colombia VenezuelaVolltext
Veröffentlicht 2022
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
3
-
4
-
5
-
6
-
7von Fundación Universitaria ClaretianaVolltext
Veröffentlicht 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
8von Fundación Universitaria Claretiana“… Desde este libro haremos nuestra aproximación al tema de las Primeras comunidades en la iglesia primitiva y analizaremos los modelos de comunidad que tienen la primacía dentro de nuestras iglesias cristianas de hoy. …”
Veröffentlicht 2021
Volltext
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
9von Fundación Universitaria Claretiana“… Una experiencia radical y originaria en las primeras comunidades cristianas era la sensación del Espíritu como impulso de vida, de libertad y de liberación. …”
Veröffentlicht 2021
Volltext
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
10von Fundación Universitaria ClaretianaVolltext
Veröffentlicht 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
11von Muñoz Rendón, Janneth“… Los encargados de compartir esta memoria para la humanidad fueron las primeras comunidades cristianas. Lo que estas comunidades consignan en los evangelios es el fruto de una experiencia de fe, con el objetivo de convertirlo en fuente catequética para las nuevas comunidades. …”
Veröffentlicht 2021
Volltext
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
12von Vásquez S. CMF., Guillermo“… Tales principios y métodos siguen vigentes hasta hoy entre muchas comunidades cristianas, así como en instituciones religiosas y académicas. …”
Veröffentlicht 2023
Volltext
Revista UNICLARETIANA -
13von Fundación Universitaria Claretiana“… Esto posibilita una reflexión crítica contextual de la experiencia vital de la recepción de María en la comunidad judaica y cristiana. Así el estudio de textos seleccionados de los evangelios, que evidencian el protagonismo de María en las primeras comunidades cristianas es pertinente y necesario. …”
Veröffentlicht 2021
Volltext
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
14von Diazgranados Martínez, Fredy Fernando“… En la segunda, se aborda la Diversidad, Ministerial y Recreación en clave del Concilio Vaticano II, por ser en esa eclesiología emergente, inspirada por el Espíritu, donde se recupera el sentido de la comprensión y de la praxis cristiana de las primeras comunidades eclesiales como Pueblo de Dios, presente en todas las razas de la tierra (LG 13), que camina hacia la comunión fraterna universal de la humanidad. …”
Veröffentlicht 2019
Volltext
Revista UNICLARETIANA -
15“… Las personas que se acerquen a este texto encontrarán la historia intelectual de un personaje que fue complementada, y, en muchos campos transformada, al asumir, en tanto obispo, el camino comenzado por su propia congregación religiosa, de poner en marcha un modelo de Iglesia que toma como referencia al pobre, considerado sujeto primario de la teofanía cristiana, que lo sitúa en su identidad histórica, que en el caso de la Diócesis de Quibdó, tomó forma en la diversidad cultural de afrochocoanos, de los pueblos indígenas Embera, Katíos, Chamí, Tule y Wounaan, así como de las comunidades mestizas en su amplia diversidad de “paisas” y “chilapos”. …”
Volltext
Editorial Libros