-
1
-
2par Ortiz Salinas, Claudia BelarminaAccéder au texte intégral
Publié 2021
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce -
3
-
4
-
5par Fundación Universitaria Claretiana“…De lo cual nace la propuesta de crear un Diplomado en Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas y Otras Adicciones en Instituciones Educativas.…”
Publié 2021
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
6par González Henao, Raquel“…El diplomado Equidad de género: desafíos para la inclusión social y la construcción de nuevas relaciones humanas parte de una reflexión sobre la construcción social de la diferencia sexual y la manera como ésta se ha traducido en desigualdades y cómo se articula con otras formas de discriminación. …”
Publié 2021
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
7par Tamayo Marín, Ana“…El diplomado de Educación inclusiva tiene fundamento en la resignificación de la capacidad humana como valor intrínseco de la diversidad social y funcional de las personas con discapacidad. …”
Publié 2021
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
8par Tamayo marín, Ana“…El diplomado de Educación inclusiva tiene fundamento en la resignificación de la capacidad humana como valor intrínseco de la diversidad social y funcional de las personas con discapacidad. …”
Publié 2021
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
9par Tamayo Marín, Ana“…El diplomado de Educación Inclusiva tiene fundamento en la resignificación de la capacidad humana como valor intrínseco de la diversidad social y funcional de las personas con discapacidad. …”
Publié 2021
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
10“…El Modulo corresponde a la asignatura “Nuevas masculinidades y nuevas feminidades” y se inscribe en el diplomado “Genero y desarrollo Social” que ofrece la Fundación Universitaria Claretiana, en alianza con la Red Departamental de Mujeres Chocoanas, como un esfuerzo conjunto en el que se aportan las experiencias pedagógica de la FUCLA y organizativa de la Red, con el objeto de aportar herramientas para fortalecer y empoderar a mujeres pertenecientes a procesos organizativos en diferentes regiones del departamento. …”
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
11par Castaño, Gloria“…Este módulo se desarrollará a partir de preguntas, reflexiones críticas y ejercicios grupales que permitan a los y las participantes de este diplomado problematizar, analizar y definir propuestas para sus respectivas organizaciones. …”
Publié 2021
Accéder au texte intégral
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
12“…Este artículo, resultado de una investigación adelantada en el marco del Diplomado Ordenamiento y Control de Territorios Étnicos, reconstruye el poblamiento de la margen oriental del bajo Atrato y conocer sobre la dinámica de la colonización de esta área desde mediados del siglo XX. …”
Accéder au texte intégral
Revista UNICLARETIANA -
13par Uniclaretiana; Editor“…Países como Bolivia y México han mostrado avances en esta dirección al incluir el servicio de médicos tradicionales y parteras en hospitales e instituciones del estado, generando un diálogo interesante y provechoso de saberes para beneficio de sus poblaciones, al ofrecerles ambas alternativas terapéuticas.En Colombia, la medicina sigue siendo mucho más occidentalizada; no se ha promovido el uso ni el avance de estas prácticas tradicionales, desconociendo su existencia en regiones que sufren por la precariedad de sus sistemas de salud -como por ejemplo el departamento del Chocó- donde muy frecuentemente la única opción para defender y promover la salud de sus pobladores es esta medicina ancestral de la que aquí se habla.Este diplomado ha permitido motivar y formar a un selecto grupo de personas interesadas en estas prácticas, para que defiendan y repliquen tales saberes tradicionales, en una dinámica de diálogo entre iguales y de respeto con otros sistemas de salud, buscando hacer sinergia entre ellos, de manera que sus acciones repercutan realmente en la salud de la población, principalmente afroamericanos en indígenas de zonas rurales.…”
Publié 2020
Accéder au texte intégral
Editorial Libros -
14par Palacios B., Yuly“…El presente artículo es una muestra de la labor desarrollada por el área de extensión durante los años 2012 y 2013 en relación con los diplomados proyectos, los beneficiarios y sus logros; producto de la intervención realizada como iniciativa propia de la FUCLA o en convenio con otras organizaciones o instituciones públicas o privadas de carácter nacional e internacional.…”
Publié 2015
Accéder au texte intégral
Revista UNICLARETIANA