Résultat(s) 1 - 20 résultats de 23 pour la requête '("armada" OR "armadas")', Temps de recherche: 0,07s Affiner les résultats
  1. 1
    par Claux Carriquiry, Inés
    Publié 2011
    Livre
  2. 2
    par Bernal Pulido, Carlos
    Publié 2016
    Livre
  3. 3
    Livre
  4. 4
    Livre
  5. 5
  6. 6
    par Fuentes, Carlos 1928-2012
    Publié 1980
    Sujets:
    Kit
  7. 7
  8. 8
  9. 9
    par Gómez Nadal, Paco
    Publié 2003
    Sujets:
    Livre
  10. 10
    par Gómez Nadal, Paco
    Publié 2012
    Sujets:
    Livre
  11. 11
    “…En medio de la disputa armada por el territorio, de la indiferencia social y el abandono estatal, las comunidades del municipio de Buenaventura han implementado diversas prácticas y acciones orientadas a la resistencia y re-existencia para denunciar, conmemorar y resignificar sus territorios.…”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  12. 12
    par Silva, Sandra P., Roa, Yarleicy
    Publié 2022
    “…Al respecto se realiza un acercamiento al concepto de resiliencia y el conflicto armado imperante en el municipio de puerto Boyacá, el tiempo de violencia política y armada, las consecuencias que estos hechos dejaron en las estructuras familiares, relaciones sociales de las personas en esta región, especialmente en los adultos mayores institucionalizados. …”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  13. 13
    “…Para la presentación de resultados, se consideró el tema de la construcción de paz como unidad de análisis para identificar la importancia de vincular a los niños y niñas en el proceso de paz y negociaciones del fin del conflicto armado, que viene desarrollando en gobierno de Colombia con las fuerzas armadas revolucionarias FARC. Con este proyecto se pretende dejar una propuesta estructurada que sirva como base de los procesos educativos en los que se incluya el componente de construcción de paz, con niños y niñas en todo el Municipio de Yarumal.…”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  14. 14
    “…Finalizadas las negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), uno de los principales actores de ese conflicto, Colombia ha entrado en la llamada época del postconflicto. …”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  15. 15
    “…La investigación se plantea en el contexto religioso, político, y social de la ciudad de Bogotá, donde el objetivo es conocer las diferentes posiciones de los sectores religiosos frente al plebiscito, que busca refrendar los acuerdos de paz adelantados en la Habana Cuba, entre el gobierno de Juan Manuel Santos presidente de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC. Como parte del proceso de paz que se adelanta en este país, la resolución de un conflicto armado de más de 50 años que involucra a toda la población que desde diferentes formas establecen relaciones en la toma de decisiones a partir de la influencia de los diferentes grupos religiosos y donde es necesario reconocer los conceptos de paz y los compromisos a partir de una espiritualidad diversa, se desarrollan los acuerdos como alternativa de la resolución de conflictos entre el Estado y uno de los grupos armados existentes.…”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  16. 16
    “…El presente estudio centra sus expectativas en auscultar si el Estado Colombiano ha cumplido a cabalidad, no solamente con la normativa constitucional sino como actor preponderante del conflicto en prestar toda la atención para resarcir el daño que como consecuencia de la contienda armada han sufrido las personas que han perdido a sus seres queridos. …”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  17. 17
  18. 18
  19. 19
    “…El presente trabajo pretende ser un aporte a la solución de la crisis humanitaria en que se encuentran 344indígenas Emberá Katío del Alto Andágueda, Chocó, que están en condición de refugiados en el barrio Niquitao de Medellín, desde el año 2011.La causa de su desplazamiento, según testimonio de los líderes que los representan, fueron los bombardeos que las fuerzas armadas del estado realizaron en sus tierras como parte de la confrontación con los diversos actores armados del conflicto. …”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  20. 20
    “…El proyecto retoma los escenarios de conflicto por los cuáles ha transitado la población habitante de la vereda La loma, las consecuencias de las acciones armadas allí evidenciadas, los cambios en los roles de las mujeres donde pasan de tener un papel pasivo ante las acciones violentas a un rol activo de resistencia y re-existencia. …”
    Accéder au texte intégral
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec