Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
ASCETICA Y MISTICA - AUTORES
1
Adultez
1
Autobiografías
1
Bombo
1
Catequesis
1
Danza
1
EDUCACIÓN -
1
EDUCADORES CRISTIANOS
1
EPILEPS
1
ESP
1
Educador
1
Formadora
1
La palabra
1
Libros
1
MARISTAS - ESCRITOS DEL FUNDADOR
1
Madre
1
Madurez humana
1
María
1
Misión - Manual
1
Mujeres
1
Paz
1
Pedagogía
1
Pueblo
1
Revulú
1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7por Monroy Palacio, CMF., José AgustínMaterias: Enlace del recurso
Publicado 2023
Revista UNICLARETIANA -
8
-
9
-
10Materias: “…EDUCADORES CRISTIANOS…”
Libro -
11
-
12
-
13
-
14por Ayala Santos, Ana Gilma“…Pacho Contó, músico y educador, define el Revulú como una danza espontánea, en la cual un grupo de personas, motivadas por el accionar musical de una banda, bandita, o chirimía, con bombo de banda, hacen el mejor derroche de libertad coreográfica danzarina del pueblo.…”
Publicado 2008
Enlace del recurso
Revista UNICLARETIANA -
15por Sierra Pineda, Claudia María“…El presente curso metodológico y procedimental, dado que su propósito procura contribuir a la construcción de competencias ligadas al espíritu científico y al desarrollo sistemático de procesos investigativos, se prevé como un importante escenario para que el estudiante se aproxime a los fenómenos sociales que permean los procesos de enseñanza-aprendizaje y los problematice empleando la Investigación Acción Participante, pues las distintas problemáticas que estructuran la realidad colombiana, demandan un profesional con suficientes capacidades analíticas, interpretativas y argumentativas, que logren aportar reflexiones que posibiliten el diseño de propuestas de investigación y por consiguiente el mejoramiento de los procesos educativos, por lo que dicha realidad se convierte en el espacio esencial de aprendizaje y el aula en el ámbito académico de discusión; esto convalida la importancia de este tipo de cursos, pues la óptima asimilación y comprensión de sus nociones fundamentales, le permitirán constituir un proceso co-constructivo de enseñanza-aprendizaje que apunte al desarrollo del pensamiento científico, lo que en definitiva representa que el profesional en formación tenga una experiencia directa con la realidad social como educador y como estrategia para el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades investigativas y profesionales como educador.…”
Publicado 2021
Enlace del recurso
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
16por Sierra Pineda, Claudia María“…El presente curso metodológico y procedimental, dado que su propósito procura contribuir a la construcción de competencias ligadas al espíritu científico y al desarrollo sistemático de procesos investigativos, se prevé como un importante escenario para que el estudiante se aproxime a los fenómenos sociales que permean los procesos de enseñanza-aprendizaje y los problematice empleando la Investigación Hermenéutica, pues las distintas problemáticas que estructuran la realidad colombiana, demandan un profesional con suficientes capacidades analíticas, interpretativas y argumentativas, que logren aportar reflexiones que posibiliten el diseño de propuestas de investigación y por consiguiente el mejoramiento de los procesos educativos, por lo que dicha realidad se convierte en el espacio esencial de aprendizaje y el aula en el ámbito académico de discusión; esto convalida la importancia de este tipo de cursos, pues la óptima asimilación y comprensión de sus nociones fundamentales, le permitirán constituir un proceso co-constructivo de enseñanza-aprendizaje que apunte al desarrollo del pensamiento científico, lo que en definitiva representa que el profesional en formación tenga una experiencia directa con la realidad social como educador y como estrategia para el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades investigativas y profesionales como educador.…”
Publicado 2021
Enlace del recurso
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
17por de la Torre Guerrero, Gonzalo MaríaEnlace del recurso
Publicado 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
18“…El programa de TS de Uniclaretiana orienta la intervención social, como un proceso que parte del reconocimiento de los sujetos y dialogo con los contextos, como medio que posibilita una mirada crítica e intercultural con la intención de generar aportes e impactos transformadores en beneficio del de los individuos, grupos y comunidades, en este sentido la sistematización es un ejercicio que pretende aportar aspectos significativos como estrategia fundamental de registro para el avance de la reflexión crítica y propositiva de la profesión-disciplina, en la cualificación de los procesos de intervención social y producción teórica, dado de los nuevos desafíos de una sociedad globalizada y compleja exigen tomar conciencia frente a la necesidad de asumir otras logias de pensamiento para explicar, interpretar y comprender la realidad de manera integral, con la intencionalidad de producir conocimiento a través de una acción permanente de reflexión, construyendo teorías para la acción en contextos específicos donde el Trabajador social despliega sus roles de investigador, educador, planificador y gestor de procesos de desarrollo humano que aportan al desarrollo social. …”
Enlace del recurso
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
19
-
20por de la Torre Guerrero, Gonzalo“…No cabe duda que hoy todas las instituciones universitarias caminan bajo este mismo objetivo, ya que tanto instituciones como educadores hemos entendido que no podemos seguir solamente capacitando a los estudiantes en un área del conocimiento, también debemos formar al ser humano integralmente. …”
Publicado 2021
Enlace del recurso
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042