“…Tales herramientas metodológicas permitieron evidenciar cómo en el Chocó, tanto antes, como después de su proceso de departamentalización, ha existido una transitoriedad en el poder político, entre un grupo selecto de familias que se lo han acaparado, de modo que el resto de la población se ha visto excluida, lo que le impide practicar un ejercicio pleno dentro de esta
democracia representativa, ejerciéndose a la vez, una especie de dictadura al interior de este sistema político.…”
Tam Metin Erişim
Revista UNICLARETIANA