-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13af Testa, Gaetano“...¿Cómo se posicionó ante el llamado a la reconciliación de parte del episcopado argentino en momentos donde el gobierno de Alfonsín se disponía a iniciar el juicio a las Juntas militares de la dictadura?...”
Udgivet 2023
Få fuldtekst
Revista UNICLARETIANA -
14
-
15af López Roncancio, Cindy Paola, Bernal Florez, Erika Viviana, Sanchez Silva, Shirley ConstanzaFå fuldtekst
Udgivet 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
16af Zapata Ávila, Juan Guillermo“...Un tercer capítulo, se ocupa de las problemáticas de tipo económico, social y político a lo largo del siglo XX, analizando los procesos de inserción de la economía colombiana a la división internacional del trabajo, la emergencia de los movimientos sociales, la violencia de los años cincuenta, la dictadura militar y el Frente Nacional. Por último, este módulo desarrolla el tema de las violencias, el narcotráfico y la deslegitimación del Estado durante el siglo XX. ...”
Udgivet 2021
Få fuldtekst
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
17af Molano, Frank“...El curso de Geopolítica busca una mirada del campo de fuerzas políticas, económicas, sociales y militares que en tiempos de globalización, multipolaridad y disputa por territorios y recursos naturales, los pueblos y las comunidades de las naciones de numerosos países como el nuestro confrontan....”
Udgivet 2021
Få fuldtekst
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
18af Molano, Frank“...En este sentido, el curso de Geopolítica busca una mirada del campo de fuerzas políticas, económicas, sociales y militares que en tiempos de globalización, multipolaridad y disputa por territorios y recursos naturales, los pueblos y las comunidades de las naciones de numerosos países como el nuestro confrontan....”
Udgivet 2021
Få fuldtekst
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
19Negociaciones identitarias y movilizaciones territoriales: El caso de los chilapos en el bajo Atratoaf Corredor, Jessica“...Este artículo busca abordar el tema de las reivindicaciones identitarias de los chilapos —campesinos mestizos provenientes del departamento de Córdoba y del valle del Sinú— en el bajo Atrato, donde existen múltiples intereses económicos, políticos y militares. Los chilapos, que habitan principalmente en la cuenca del Atrato en su margen oriental, movilizan hoy diferentes identidades con el fin de reivindicar sus legitimidades territoriales. ...”
Udgivet 2013
Få fuldtekst
Revista UNICLARETIANA