Rekommenderade teman
Rekommenderade teman
Uniclaretiana
7
Biblia
5
Cultura
5
Concurso
4
Religión
4
Arte
3
Cuento
3
Paz
3
Quibdó
3
Reconciliación
3
Cultural
2
Derecho laboral
2
Esperanza
2
Felicidad
2
Humanización
2
Justicia
2
Literatura
2
Mama-Ú
2
Misericordia
2
Método histórico crítico
2
Pobres
2
Pobreza
2
Sagrado
2
Teología
2
Violencia
2
Actos de comercio
1
Adultez
1
Afrochocoanidad
1
Afrocolombiano
1
Afrodescendientes
1
-
1av Fundación Universitaria ClaretianaHämta fulltext
Publicerad 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_0640 -
2
-
3
-
4av Castrillón Rave, Alina MarielHämta fulltext
Publicerad 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc -
5av Hurtado Arango, Cyndy Catherine, Bejarano Salas, Lilian Yuranny, López González, Deicy Harleidy, Mena Mena, Vanessa Giseth“…Los 255 estudiantes de la muestra del presente proyecto de investigación, hacen parte de los 1.085 estudiantes que para el periodo 2019 - I se encontraban en calidad de activos en el registro académico de la institución, esta selección fue a través de un muestreo por conveniencia, aplicando en ellos los siguientes instrumentos. …”
Publicerad 2021
Hämta fulltext
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
6av Buitrago Gómez, Jorge Armando, López Gómez, Jhon Alber, Martínez Hernández, María Cristina, Valdés Galvis, Ana María“…Aunque pareciera un hecho insólito que en la actualidad esta problemática aun este latente pues se considera que la sociedad ha evolucionado, se puede afirmar que la violencia contra la mujer solo se ha transformado para evadir los castigos legales que esta acarrea, es así que, a través de un estudio con enfoque cualitativo de alcance documental, se tiene por objetivo, describir las causas del maltrato contra la mujer que se relacionan con el delito de feminicidio en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá durante el periodo 2016 a 2019, toda vez que, se hace necesario brindar una participación de las mujeres efectiva en las mesas de creación de normas y pronunciamientos para ellas mimas, que se pueda expresar con conocimiento de causa las necesidades propias, que deben llevar inmersos discursos de igualdad, dejando de lado prejuicios y estereotipos, así mismo dar claridad de las funciones de las instituciones y sus alcances, como veedores de la prevención y protección de la mujer y otorgar participación en el ámbito laboral, que permita que la mujer pueda ocupar cargos relevantes.…”
Publicerad 2021
Hämta fulltext
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
7av Ruiz Cantillo, Etilbia Rosa, Gámez Carranza, Nubia Esther, Fernández Piedrahita, Viviana PaolaHämta fulltext
Publicerad 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
8av Iral Barrera, Juan Camilo, Álzate Montoya, Paula Andrea, Quintero Quintero, Erika MaríaHämta fulltext
Publicerad 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
9“…En este trabajo se realiza un análisis descriptivo a partir de la investigación realizada en el año 2019 en una Institución Educativa de secundaria con población femenina del municipio de Quibdó, que exploró la problemática del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) entre sus estudiantes; el objetivo fue conocer sus niveles de consumo y las posibles causas asociadas a este. …”
Hämta fulltext
Revista UNICLARETIANA -
10av Muñoz Escobar, Leidy Maritza, Pulido Moya, Julio César, Rodriguez Moreno, Yael CarolinaHämta fulltext
Publicerad 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
11
-
12av Jaramillo Gómez, Aura María, Granada González, Francy Yulieth, González Mena, Jesús DavidHämta fulltext
Publicerad 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
13
-
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19av Bocanegra Yepes, Edinson, Aguirre Martínez, Rosa Hazbleydy, Ibáñez Sánchez, Yenny CristinaHämta fulltext
Publicerad 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
20