Pueblos indígenas víctimas del conflicto armado en el Chocó, asentados en el municipio de Quibdó: La lucha por la visibilidad, sus derechos y el territorio

La Asociación de Víctimas de los Pueblos Indígenas del Chocó (ASOVPICH) viene luchando desde 2014 por el reconocimiento, la visibilidad y los derechos de las comunidades indígenas desplazadas en Quibdó, las cuales se han enfrentado con la indiferencia social e institucional y la precariedad y violen...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Fundación Universitaria Claretiana; Editor, ASOVPICH, Asociación de Víctimas de los Pueblos Indígenas del Chocó, ACNUR, La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
التنسيق: Editorial Libros
اللغة:spa
منشور في: the dead do not speak 2020
الوصول للمادة أونلاين:https://librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co/index.php/Librosypublicaciones/catalog/book/28
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!