Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó
esde hace varias décadas el conflicto armado Dcolombiano se ha agudizado; fue desde el año 1995, cuando se registraron movilizaciones de poblaciones rurales amenazadas o aterrorizadas por los grupos armados quienes propendían por el control territorial, esta dinámica violenta afecta a la población c...
Bewaard in:
Hoofdauteurs: | , , |
---|---|
Formaat: | Editorial Libros |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
the dead do not speak
2020
|
Online toegang: | https://librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co/index.php/Librosypublicaciones/catalog/book/25 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1796619128480464896 |
---|---|
author | Quinto Mosquera , Astrid Mercedes ; Autor Palacios Palomeque , Loberlin ; Autor Mesa Mena , Indira ; Autor |
author_facet | Quinto Mosquera , Astrid Mercedes ; Autor Palacios Palomeque , Loberlin ; Autor Mesa Mena , Indira ; Autor |
author_sort | Quinto Mosquera , Astrid Mercedes ; Autor |
collection | OMP |
description | esde hace varias décadas el conflicto armado Dcolombiano se ha agudizado; fue desde el año 1995, cuando se registraron movilizaciones de poblaciones rurales amenazadas o aterrorizadas por los grupos armados quienes propendían por el control territorial, esta dinámica violenta afecta a la población civil, considerada base social de uno u otro grupo armado. A si unos de los impactos más visibles de la guerra es el desplazamiento forzado, en donde muchas familias huyen de las zonas de conflicto hacia las ciudades en busca de seguridad, para salvaguardar la vida.
El desplazamiento forzado tiene rostro, un rostro conformado, a su vez, por caras diferentes, niños, jóvenes, adultos, ancianos, en últimas hombres y mujeres de diferentes edades y regiones, y quienes sufren las consecuencias del conflicto armado Interno, la pobreza del país, la ausencia de valores en la sociedad colombiana y falta de eficacia en las políticas públicas. |
format | Editorial Libros |
id | oai:omp.librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co:publicationFormat-29 |
institution | Editorial UNICLARETIANA |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | the dead do not speak |
record_format | omp |
spelling | oai:omp.librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co:publicationFormat-292020-03-12T19:35:57Z Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó Quinto Mosquera , Astrid Mercedes ; Autor Palacios Palomeque , Loberlin ; Autor Mesa Mena , Indira ; Autor esde hace varias décadas el conflicto armado Dcolombiano se ha agudizado; fue desde el año 1995, cuando se registraron movilizaciones de poblaciones rurales amenazadas o aterrorizadas por los grupos armados quienes propendían por el control territorial, esta dinámica violenta afecta a la población civil, considerada base social de uno u otro grupo armado. A si unos de los impactos más visibles de la guerra es el desplazamiento forzado, en donde muchas familias huyen de las zonas de conflicto hacia las ciudades en busca de seguridad, para salvaguardar la vida. El desplazamiento forzado tiene rostro, un rostro conformado, a su vez, por caras diferentes, niños, jóvenes, adultos, ancianos, en últimas hombres y mujeres de diferentes edades y regiones, y quienes sufren las consecuencias del conflicto armado Interno, la pobreza del país, la ausencia de valores en la sociedad colombiana y falta de eficacia en las políticas públicas. the dead do not speak Editorial Uniclaretiana Fundación Universitaria Claretiana 2020-02-11 Libro Digital (DA) https://librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co/index.php/Librosypublicaciones/catalog/book/25 the dead do not speak; Editorial Uniclaretiana Fundación Universitaria Claretiana; spa |
spellingShingle | Quinto Mosquera , Astrid Mercedes ; Autor Palacios Palomeque , Loberlin ; Autor Mesa Mena , Indira ; Autor Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó |
title | Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó |
title_full | Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó |
title_fullStr | Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó |
title_full_unstemmed | Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó |
title_short | Diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: Para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. Barrios La Cascorba y Zona Norte de Quibdó |
title_sort | diagnóstico sobre percepción de garantía de derechos laborales y sociales: para mujeres del servicio doméstico que se encuentran en situación de desplazamiento y en alta vulnerabilidad social. barrios la cascorba y zona norte de quibdó |
url | https://librosypublicaciones.uniclaretiana.edu.co/index.php/Librosypublicaciones/catalog/book/25 |
work_keys_str_mv | AT quintomosqueraastridmercedesautor diagnosticosobrepercepciondegarantiadederechoslaboralesysocialesparamujeresdelserviciodomesticoqueseencuentranensituaciondedesplazamientoyenaltavulnerabilidadsocialbarrioslacascorbayzonanortedequibdo AT palaciospalomequeloberlinautor diagnosticosobrepercepciondegarantiadederechoslaboralesysocialesparamujeresdelserviciodomesticoqueseencuentranensituaciondedesplazamientoyenaltavulnerabilidadsocialbarrioslacascorbayzonanortedequibdo AT mesamenaindiraautor diagnosticosobrepercepciondegarantiadederechoslaboralesysocialesparamujeresdelserviciodomesticoqueseencuentranensituaciondedesplazamientoyenaltavulnerabilidadsocialbarrioslacascorbayzonanortedequibdo |