Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín.

La importancia de realizar esta investigación en el programa adultos Casa Claret de la Fundación Hogares Claret es identificar los factores de riesgo que inciden en los abandonos durante las dos primeras fases del modelo de intervención terapéutico que favorecen los egresos irregulares y reincidenci...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Pulgarin, Carlos M., Corrales, Carlos M
Diğer Yazarlar: Gaitan, Marifelly
Materyal Türü: http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Konular:
Online Erişim:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1971
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1796619739698561024
author Pulgarin, Carlos M.
Corrales, Carlos M
author2 Gaitan, Marifelly
author_facet Gaitan, Marifelly
Pulgarin, Carlos M.
Corrales, Carlos M
author_sort Pulgarin, Carlos M.
collection Repositorio UNICLARETIANA
description La importancia de realizar esta investigación en el programa adultos Casa Claret de la Fundación Hogares Claret es identificar los factores de riesgo que inciden en los abandonos durante las dos primeras fases del modelo de intervención terapéutico que favorecen los egresos irregulares y reincidencias en el consumo de sustancias adictivas, lo metodológico, administrativo, teórico, práctico y las nuevas técnicas de intervención como la equino familia y las constelaciones familiares enfocadas en la recuperación tanto de los usuarios como del sistema familiar y su estructura. Dado que el propósito del presente ejercicio investigativo es la realización de un análisis de los factores de riesgo asociados a los abandonos y consumo en el modelo de intervención para farmacodependientes en el programa adultos de la Fundación Hogares Claret a los usuarios entre 20 y 30 años que se viene implementando desde el año 1997 en su modelo terapéutico, en tanto que se procure un acompañamiento que busque la resignificación y la construcción de un proyecto de vida libre de drogas en los usuarios, en la búsqueda de un sentido de vida que les permita reintegrarse con responsabilidad a los diferentes sistemas (familiar, educativo, laboral, social. entre otros), se considera pertinente que se tenga en cuenta la integralidad, y factores de riesgo tanto en lo personal, institucional e intervención del equipo terapéutico, grado de adicción del usuario, tipos de drogas consumidas, salud física y mental. Por consiguiente dicha propuesta pretende que en el campo disciplinar del Trabajo Social de la Fundación Universitaria Claretiana [UNICLARETIANA], brinde a la Universidad y la Fundación Hogares Claret, con los profesionales en formación aportes y elementos consecuentes del tema trabajado, mediante una herramienta de consulta que permita a los estudiantes contextualizar la problemática desde un modelo de intervención, lo que en suma se constituya en dejar un material de consulta para investigación de otros trabajos futuros relacionados con el tema, que posteriormente logre consolidarse como un importante laboratorio social para el estudio de este tipo de problemáticas, de tal modo que sus resultados sean referenciados como fuente de consulta y posibilite la construcción de un modelo metodológico que aporte tanto a la 14 Universidad, la institución y los profesionales un valioso aporte a tan creciente problemática, contribuyendo con la resocialización de los abusadores de sustancias psicoactivas. Ejercicio que se vislumbra desde un interés profesional y académico que posibilite un aporte a la reducción de los altos índices de deserción y de reincidencia “Diversos estudios empíricos han demostrado que existen procedimientos eficaces para reducir las tasas de abandono, tanto en los tratamientos psicológicos o médicos en general, como en los programas de abuso de drogas en particular.” (Secades Villa & Benavente, 2000, p. 9) de los usuarios durante las dos primeras fases del proceso de intervención, además de adquirir conocimientos referentes al tema de farmacodependencia, lo que permitirá como Trabajadores Sociales en formación la asimilación de conocimientos que aportaran al quehacer profesional, lo que en suma coadyuvará a que los resultados de este ejercicio aporten a la consolidación de un modelo de intervención acorde con las necesidades de cada uno de los usuarios y obtener una mayor respuesta positiva al tratamiento permitiendo una recuperación oportuna y de calidad, lo que al final de cuentas se consolide como un programa que permita una alternativa diferente de tratamiento, un plan que permita la posibilidad de iniciar y de generar nuevos conceptos teóricos que aporten al estudio, trabajo e intervención de las adicciones enfocándose en los factores de riesgo, dando el primer paso a futuras investigaciones que mejoren los procesos de intervención en farmacodependencia.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
id ir-20.500.12912-1971
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2022
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-19712023-08-03T04:59:37Z Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín. Pulgarin, Carlos M. Corrales, Carlos M Gaitan, Marifelly Factores de riesgo Recuperación Modelo de intervención Fundación Hogar Claret Adultos La importancia de realizar esta investigación en el programa adultos Casa Claret de la Fundación Hogares Claret es identificar los factores de riesgo que inciden en los abandonos durante las dos primeras fases del modelo de intervención terapéutico que favorecen los egresos irregulares y reincidencias en el consumo de sustancias adictivas, lo metodológico, administrativo, teórico, práctico y las nuevas técnicas de intervención como la equino familia y las constelaciones familiares enfocadas en la recuperación tanto de los usuarios como del sistema familiar y su estructura. Dado que el propósito del presente ejercicio investigativo es la realización de un análisis de los factores de riesgo asociados a los abandonos y consumo en el modelo de intervención para farmacodependientes en el programa adultos de la Fundación Hogares Claret a los usuarios entre 20 y 30 años que se viene implementando desde el año 1997 en su modelo terapéutico, en tanto que se procure un acompañamiento que busque la resignificación y la construcción de un proyecto de vida libre de drogas en los usuarios, en la búsqueda de un sentido de vida que les permita reintegrarse con responsabilidad a los diferentes sistemas (familiar, educativo, laboral, social. entre otros), se considera pertinente que se tenga en cuenta la integralidad, y factores de riesgo tanto en lo personal, institucional e intervención del equipo terapéutico, grado de adicción del usuario, tipos de drogas consumidas, salud física y mental. Por consiguiente dicha propuesta pretende que en el campo disciplinar del Trabajo Social de la Fundación Universitaria Claretiana [UNICLARETIANA], brinde a la Universidad y la Fundación Hogares Claret, con los profesionales en formación aportes y elementos consecuentes del tema trabajado, mediante una herramienta de consulta que permita a los estudiantes contextualizar la problemática desde un modelo de intervención, lo que en suma se constituya en dejar un material de consulta para investigación de otros trabajos futuros relacionados con el tema, que posteriormente logre consolidarse como un importante laboratorio social para el estudio de este tipo de problemáticas, de tal modo que sus resultados sean referenciados como fuente de consulta y posibilite la construcción de un modelo metodológico que aporte tanto a la 14 Universidad, la institución y los profesionales un valioso aporte a tan creciente problemática, contribuyendo con la resocialización de los abusadores de sustancias psicoactivas. Ejercicio que se vislumbra desde un interés profesional y académico que posibilite un aporte a la reducción de los altos índices de deserción y de reincidencia “Diversos estudios empíricos han demostrado que existen procedimientos eficaces para reducir las tasas de abandono, tanto en los tratamientos psicológicos o médicos en general, como en los programas de abuso de drogas en particular.” (Secades Villa & Benavente, 2000, p. 9) de los usuarios durante las dos primeras fases del proceso de intervención, además de adquirir conocimientos referentes al tema de farmacodependencia, lo que permitirá como Trabajadores Sociales en formación la asimilación de conocimientos que aportaran al quehacer profesional, lo que en suma coadyuvará a que los resultados de este ejercicio aporten a la consolidación de un modelo de intervención acorde con las necesidades de cada uno de los usuarios y obtener una mayor respuesta positiva al tratamiento permitiendo una recuperación oportuna y de calidad, lo que al final de cuentas se consolide como un programa que permita una alternativa diferente de tratamiento, un plan que permita la posibilidad de iniciar y de generar nuevos conceptos teóricos que aporten al estudio, trabajo e intervención de las adicciones enfocándose en los factores de riesgo, dando el primer paso a futuras investigaciones que mejoren los procesos de intervención en farmacodependencia. 2022-02-21T19:33:08Z 2022-02-21T19:33:08Z 2017 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://purl.org/redcol/resource_type/TP Pulgarín, C.M. y Corrales C.M. (2017). Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la ciudad de Medellín. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1971 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 97 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Medellín Fundación Universitaria Claretiana
spellingShingle Factores de riesgo
Recuperación
Modelo de intervención
Fundación Hogar Claret
Adultos
Pulgarin, Carlos M.
Corrales, Carlos M
Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín.
title Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín.
title_full Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín.
title_fullStr Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín.
title_full_unstemmed Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín.
title_short Factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del Modelo de Intervención ofrecido por el programa adultos de La Fundación Hogares Claret en la Ciudad de Medellín.
title_sort factores de riesgo que afectan procesos de recuperación de usuarios del modelo de intervención ofrecido por el programa adultos de la fundación hogares claret en la ciudad de medellín.
topic Factores de riesgo
Recuperación
Modelo de intervención
Fundación Hogar Claret
Adultos
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1971
work_keys_str_mv AT pulgarincarlosm factoresderiesgoqueafectanprocesosderecuperaciondeusuariosdelmodelodeintervencionofrecidoporelprogramaadultosdelafundacionhogaresclaretenlaciudaddemedellin
AT corralescarlosm factoresderiesgoqueafectanprocesosderecuperaciondeusuariosdelmodelodeintervencionofrecidoporelprogramaadultosdelafundacionhogaresclaretenlaciudaddemedellin