Prácticas restaurativas desde la verdad y la memoria de las victimas
El objetivo de la investigacion tiene que ver con Descubrir cuáles de las acciones/procesos que desarrollan las víctimas en el marco del conflicto armado son prácticas restaurativas en respuesta a las búsquedas de verdad y memoria de sus victimizaciones familiares, sociales y políticas. La técnica...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , |
---|---|
Materyal Türü: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1952 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | El objetivo de la investigacion tiene que ver con Descubrir cuáles de las
acciones/procesos que desarrollan las víctimas en el marco del conflicto armado son prácticas restaurativas en respuesta a las búsquedas de verdad y memoria de sus victimizaciones familiares,
sociales y políticas. La técnica utilizada para la recolección de información fue el análisis documental lo que permite reconstrucción de Historia de vida mediante la documentación de acciones colectivas de la memoria, de esta investigación fue posible concluir los siguiente: Aprender haciendo versus recuperarse haciendo. El valor restaurativo de la práctica frente al valor de lo teórico conceptual. Todas las prácticas descritas en el análisis son prácticas restaurativas. Mi confrontación frente a la realidad del otro motiva la restauración. La Victimización vivida en Colombia es fuente de estudio y aprendizaje. Las víctimas son sujetos políticos constructoras de Estado. Responsabilidad restaurativa del Estado. Las prácticas de verdad y Memoria superan los conceptos jurídicos. |
---|