Impactos psicosociales en víctimas de crímenes de Estado; caso de una ejecución extrajudicial en la cabecera municipal de Piamonte Cauca

El presente documento plantea un proyecto de investigación que propone un análisis desde el método cualitativo, de los impactos psicosociales ocasionados por una ejecución extrajudicial perpetrada en el Municipio de Piamonte Cauca, en la que fue víctima el joven Luis Alexander Jamioy Perdomo. La...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoirí: Acosta, Noralba, Ossa, Magda L., Pastrana, Gildardo
Rannpháirtithe: Gutierrez, Yuli C.
Formáid: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1938
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El presente documento plantea un proyecto de investigación que propone un análisis desde el método cualitativo, de los impactos psicosociales ocasionados por una ejecución extrajudicial perpetrada en el Municipio de Piamonte Cauca, en la que fue víctima el joven Luis Alexander Jamioy Perdomo. La realización del trabajo se sustenta teóricamente desde la psicología de la liberación, de Ignacio Martín Baró y busca realizar un análisis interpretativo y crítico tanto de los acontecimientos como de las consecuencias que afectan psicológica y emocionalmente las personas del circulo socio-familiar de la víctima. La técnica que se propone consiste la realización de un estudio de caso, que permita llevar a cabo la investigación de manera ágil y efectiva, con el fin de obtener una valoración rigurosa de los impactos y demás afectaciones psicosociales sufridas con ocasión del crimen investigado, y en general de las ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos