Fortalecimiento de la autoestima en la población adulto mayor en condiciones de vulnerabilidad de los centros Vida del municipio de Puerto Boyacá.

El presente trabajo tuvo como objetivo Fortalecer la atención integral a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, pertenecientes a los Centros Vida del municipio de Puerto Boyacá. Este implemento un enfoque cualitativo, un nivel descriptivo, el método fue investigación acción, El muestreo...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Toro, Luz Y.
Andere auteurs: Klimenco, Olena
Formaat: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Taal:spa
Gepubliceerd in: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Onderwerpen:
Online toegang:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1936
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente trabajo tuvo como objetivo Fortalecer la atención integral a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, pertenecientes a los Centros Vida del municipio de Puerto Boyacá. Este implemento un enfoque cualitativo, un nivel descriptivo, el método fue investigación acción, El muestreo para el presente estudio fue intencional, según la conveniencia del investigador, y se emplearon los siguientes criterios de inclusión: ● Pertenecer a uno de los centros Vida. 42 ● Ser víctima del conflicto armado. ● Participación voluntaria. En total fueron 30 adultos que participaron en los talleres como la muestra del estudio. Concluyendo que Con respeto al trabajo de campo realizado no fue muy amplio por limitaciones de tiempo, la meta era realizar varios talleres en los cuales se incluyera al grupo familiar de cada participante y de esa manera lograr un mayor impacto en la población adulto mayor. Otra limitante fue no contar con recursos financieros, que permitieran dar mayor divulgación e información del trabajo o actividades a realizar con la población de adultos mayores y sus familias