Fomento de resiliencia en adultos mayores institucionalizados víctimas del conflicto armado en el municipio de Puerto Boyacá.
La tesis de grado investiga sobre los comportamientos adoptados por los adultos mayores víctimas del conflicto armado, que se encuentran en albergues en el municipio de puerto Boyacá. Al respecto se realiza un acercamiento al concepto de resiliencia y el conflicto armado imperante en el municipio...
שמור ב:
Main Authors: | , |
---|---|
פורמט: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1935 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La tesis de grado investiga sobre los comportamientos adoptados por los adultos
mayores víctimas del conflicto armado, que se encuentran en albergues en el municipio
de puerto Boyacá. Al respecto se realiza un acercamiento al concepto de resiliencia y el
conflicto armado imperante en el municipio de puerto Boyacá, el tiempo de violencia
política y armada, las consecuencias que estos hechos dejaron en las estructuras
familiares, relaciones sociales de las personas en esta región, especialmente en los
adultos mayores institucionalizados. Se hace referencia en la importancia que demanda
la construcción de un modelo de atención que promueva conductas resilientes en los
adultos mayores institucionalizados víctimas del conflicto armado en Colombia,
abordando los aportes que desde los albergues se han realizado en torno a la atención
física, emocional, espiritual y legal que pueden ayudar para que estos sujetos sean
agentes generadores de cambio en la construcción de paz. |
---|