El debate de las iglesias critiana frente a los acuerdos de paz y la coyuntura del plebiscito

El presente proyecto de grado es el resultado de un ejercicio académico investigativo realizado en los cursos de trabajo de grado I y II de la especialización en procesos psicosociales de la Uniclaretiana CAT – Bogotá. Durante el segundo semestre del año 2016 y primer semestre del 2017, partiendo...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Pérez, Flor A., Ramírez, Aurora, Velasco, Luz M.
その他の著者: Gamba, Alexander
フォーマット: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
言語:spa
出版事項: Fundación Universitaria Claretiana 2022
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1931
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente proyecto de grado es el resultado de un ejercicio académico investigativo realizado en los cursos de trabajo de grado I y II de la especialización en procesos psicosociales de la Uniclaretiana CAT – Bogotá. Durante el segundo semestre del año 2016 y primer semestre del 2017, partiendo de una investigación cualitativa de tipo exploratorio/descriptivo que busca dar un análisis desde la academia sobre los debates que se dieron en el sector religioso frente a los acuerdos de paz y la coyuntura del plebiscito; en el periodo de tiempo entre el 9 de agosto a 9 de noviembre del 2016. La investigación se plantea en el contexto religioso, político, y social de la ciudad de Bogotá, donde el objetivo es conocer las diferentes posiciones de los sectores religiosos frente al plebiscito, que busca refrendar los acuerdos de paz adelantados en la Habana Cuba, entre el gobierno de Juan Manuel Santos presidente de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC. Como parte del proceso de paz que se adelanta en este país, la resolución de un conflicto armado de más de 50 años que involucra a toda la población que desde diferentes formas establecen relaciones en la toma de decisiones a partir de la influencia de los diferentes grupos religiosos y donde es necesario reconocer los conceptos de paz y los compromisos a partir de una espiritualidad diversa, se desarrollan los acuerdos como alternativa de la resolución de conflictos entre el Estado y uno de los grupos armados existentes.