Impactos moderados del conflicto armado en Bogotá 2000 – 2015
Este documento presenta los resultados de una investigación analítica sobre el impacto político territorial del conflicto armado colombiano en la ciudad de Bogotá a partir de un estudio de caso en la localidad de Ciudad Bolívar desde el año 2000 hasta el año 2015. Determinando así que tipo de accion...
Bewaard in:
Hoofdauteurs: | Bernal, Nathaly., Bravo, Ana P., Duque, Cindy K. |
---|---|
Andere auteurs: | Lozano, Viviana |
Formaat: | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1927 |
Tags: |
![]()
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Gelijkaardige items
-
Impactos psicosociales de la violencia política en el marco del conflicto armado interno para poblaciones LGBTI del Valle Del Cauca.
door: Arango, Diana B., et al.
Gepubliceerd in: (2022) -
Impactos moderados del conflicto armado en las formas de organización de la población víctima
door: Cruz, Maria M., et al.
Gepubliceerd in: (2022) -
Impactos psicosociales que afectan a los profesionales y/o personas que trabajan con víctimas del conflicto armado en Colombia.
door: Paveda Castiblanco, Jenny Constanza, et al.
Gepubliceerd in: (2021) -
Impactos psicosociales de la violencia política en el marco del conflicto armado interno desde la perspectiva de un policía retirado
door: Caviedes, María L., et al.
Gepubliceerd in: (2022) -
Impactos moderados del Conflicto Armado en las Condiciones de Vida de las familias víctimas en Bogotá. El caso de las familias víctimas del conflicto armado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar.
door: Peréz, Flor, A., et al.
Gepubliceerd in: (2022)