Iniciativa de construcción de paz en el barrio Egipto de Bogotá por medio del deporte y el turismo

A partir de las necesidades que empieza a evidenciar la comunidad del barrio Egipto deciden iniciar un proyecto junto a los jóvenes y niños que hacían parte de las pandillas del barrio y aquí donde nacen las iniciativas de construcción de paz en el territorio. El desarrollo de la investigación en a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Martínez, Yuly A., Buitrago, Sandra M.
Weitere Verfasser: Gallo, Luis M.
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Sprache:spa
Veröffentlicht: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Schlagworte:
Online Zugang:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1893
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:A partir de las necesidades que empieza a evidenciar la comunidad del barrio Egipto deciden iniciar un proyecto junto a los jóvenes y niños que hacían parte de las pandillas del barrio y aquí donde nacen las iniciativas de construcción de paz en el territorio. El desarrollo de la investigación en alternativas de construcción de paz desde barrios y comunidades vulnerables que apuestan a la paz gestionando sus propios conflictos, aporta nuevas percepciones, ideas y puntos de vista a estudios enfocados en conflicto, acuerdo, post acuerdo y paz desde una perspectiva territorial, teniendo en cuenta que comunidades vulnerables, con necesidades insatisfechas y limitación de oportunidades, han suscitado grandes inconformidades que han fomentado conflictos en ámbitos locales, regionales y nacionales; en otras palabras esta investigación converge en la identificación de causas que han dado lugar a conflictos en diferentes escenarios. Además permite que toda una comunidad de la mano de los lideres puedan gestionar y aportar cambios positivos para cada uno de los miembros del barrio, sin dejar de lado esa historia que tanto los marco, desde el turismo fue una de las alternativas en las que se apoyaron para que los jóvenes tuvieran otras alternativas de empleo para así dejar a un lado la delincuencia. Además en esta investigación se aborda un enfoque cualitativo, el cual permite abordar una investigación exploratoria, descriptiva e interpretativa para que así a medida que avanza la investigación se dé un dialogo de saberes el cual aporte tanto a la investigación como a los nuevos saberes de los Trabajadores Sociales en proceso de formación.