Intervención psicosocial como alternativa para el fomento de resiliencia en las mujeres cabeza de familia víctimas del conflicto armado, asentadas en el casco urbano de Riosucio-Chocó.
El objetivo de la investigación consistió en Fomentar la resiliencia en mujeres cabeza de familia víctimas del conflicto armado asentadas en el casco urbano del Riosucio-Choco. Para ello se utilizo la metodología con enfoque cualitativo, con método de investigación acción, se tomó una muestra aleato...
Guardado en:
Autores principales: | Lara, Levis Y, Mayo, Omaira E |
---|---|
Formato: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1892 |
Etiquetas: |
![]()
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial: El caso de las familias afrocolombianas desplazadas ubicadas en el barrio La Ceiba en el municipio de Padilla – Cauca
por: Oviedo, Minelly., et al.
Publicado: (2022) -
Aproximación a las alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial: Los casos de la corporación CORDEFIJ de Dagua y Fundación Bosconia La María Vallejuelo - Zarzal Valle del Cauca.
por: Loaiza, Laura V., et al.
Publicado: (2022) -
Aproximación a las alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial: El caso de la mesa de jóvenes en el hospital Carmona, barrio República de Israel, comuna 16 de Cali.
por: Andrade, Adriana P., et al.
Publicado: (2022) -
Fomento de las competencias sociales en las mujeres cabeza de familia víctimas del conflicto armado urbano del barrio Moravia de Medellín
por: Acosta, Nathalia
Publicado: (2022) -
Alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial corporación Zoscua Tunja Boyacá.
por: Bernal, Constanza Y., et al.
Publicado: (2022)