Impactos Psicosociales En Un Retorno No Acompañado: Comunidad De Playón De Orozco, Departamento Del Magdalena

La presente investigación analiza los impactos psicosociales generados en la comunidad de Playón de Orozco, corregimiento del municipio de El Piñón, departamento del Magdalena, quienes deciden retornar voluntariamente a su territorio, tiempo después de su desplazamiento forzado, debido a la masac...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Main Authors: Moreno, Denisse A., Diaz, Marylu, Quintero, Jonathan A.
מחברים אחרים: Gamba, Alexander
פורמט: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
שפה:spa
יצא לאור: Fundación Universitaria Claretiana 2022
נושאים:
גישה מקוונת:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1891
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La presente investigación analiza los impactos psicosociales generados en la comunidad de Playón de Orozco, corregimiento del municipio de El Piñón, departamento del Magdalena, quienes deciden retornar voluntariamente a su territorio, tiempo después de su desplazamiento forzado, debido a la masacre perpetuada el 9 de enero de 1999 por paramilitares presentes en la zona. Los resultados de este trabajo toman vida a partir de la aplicación de técnicas e instrumentos cualitativos como: historia de vida, grupo focal y entrevista, cuyo análisis facilitó la identificación de las diferentes afectaciones generadas ante el proceso de retorno no acompañado. De manera paralela, visibiliza la ausencia y falta de compromiso de las instituciones del Estado en garantizar los derechos de las víctimas, la seguridad y todas aquellas demandas que surgen en un contexto como este. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones que parten de la reflexión sobre la pertinencia y necesidad de acompañar procesos de reconstrucción desde una perspectiva psicosocial e integral, a poblaciones que viven situaciones similares de dolor y trauma producto del conflicto armado.