Construyendo memoria histótica: La masacre de los niños y niñas de Pueblorico - Antioquia ocurrida en el año 2.000
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad mostrar la importancia de la memoria histórica como herramienta para no olvidar acontecimientos que enlutaron nuestro país, para este caso aún más significativo al conocer que las víctimas fueron niños y niñas que no superaban los diez año...
Gorde:
Egile Nagusiak: | , , |
---|---|
Beste egile batzuk: | |
Formatua: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1872 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad mostrar la
importancia de la memoria histórica como herramienta para no olvidar
acontecimientos que enlutaron nuestro país, para este caso aún más
significativo al conocer que las víctimas fueron niños y niñas que no
superaban los diez años de edad. Para alcanzar los objetivos trazados, se
recurrió al enfoque de la investigación cualitativa, con técnicas de
recolección de información como la entrevista y la observación o
recolección de testimonios directos; y con el apoyo de fuentes
secundarias como la prensa diaria de la época, libros y documentos de
ONGs que se preocuparon en dejar evidencia escrita sobre este
acontecimiento. Las entrevistas se realizaron a dos familias que perdieron
seres queridos y que dejaron entrever que el acompañamiento psicosocial
por parte de los entes departamental y nacional no fue el mejor. Los
resultados de este trabajo permiten constatar que durante lo que va
transcurrido desde el momento de la tragedia hasta ahora la medida de
reparación hacia las víctimas ha sido la económica y que fue poco lo que
se hizo para cerrar el duelo y tratar de sanar las heridas y el resentimiento
que dicho suceso dejó. |
---|