Impactos psicosociales del conflicto armado interno en dos mujeres en condición de vulnerabilidad desplazadas de buenaventura.
Identificar los impactos psicosociales generados por la violencia política en el marco del conflicto armado interno en dos mujeres en condición de vulnerabilidad desplazadas de Buenaventura. Se utiliza como metodología de investigación la cualitativa, pues busca comprender las dinámicas al interior...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awduron: | , , |
---|---|
Awduron Eraill: | |
Fformat: | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1867 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Identificar los impactos psicosociales generados por la violencia política en el marco del conflicto armado interno en dos mujeres en condición de vulnerabilidad desplazadas de Buenaventura. Se utiliza como metodología de investigación la cualitativa, pues busca comprender las dinámicas al interior de las relaciones de familias en contextos de vulnerabilidad, se utiliza la técnica del estudio de caso, pues se buscó comprender dichas dinámicas en contextos particulares de casos de dos mujeres mayores de 25 años de buenaventura, se tiene en cuenta puesto que permite ampliar el conocimiento de un fenómeno en un contexto real, desde múltiples posibilidades, variables y fuentes. Dentro de los relatos encontrados durante el estudio, podemos identificar que la mujer ha estado presente en hechos de gran impacto que generan una predisposición emocional a partir de un significado otorgado, afectando el desarrollo personal des-equilibrando las demás esferas sociales que pertenecen a su cotidianidad. |
---|