La alternativa de mejorar el medioambiente a la luz de Génesis 1, 1-31

Los incendios de la Amazonia, entre otras catástrofes ambientales, son síntoma de que debemos cambiar nuestra forma de relacionarnos con el medioambiente y con nuestro prójimo. No podemos olvidar que tenemos una relación vital con el medioambiente desde el mismo momento de la creación, por eso, s...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Popo Vallecilla, Jairo Antonio
Outros Autores: Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
Formato: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Idioma:spa
Publicado em: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Assuntos:
Acesso em linha:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1847
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Los incendios de la Amazonia, entre otras catástrofes ambientales, son síntoma de que debemos cambiar nuestra forma de relacionarnos con el medioambiente y con nuestro prójimo. No podemos olvidar que tenemos una relación vital con el medioambiente desde el mismo momento de la creación, por eso, si éste se ve afectado nosotros también sufrimos. En este trabajo de investigación se analizará el aporte del cristianismo en la relación y cuidado del medioambiente, desde el relato de la creación del libro del Génesis 1, 1-31 y cómo desde el análisis crítico de esta perícopa y del recorrido histórico de los valores del cristianismo se identifica una respuesta para generar un cambio en la relación del ser humano con el medioambiente, a partir de la construcción de un ethos de la corresponsabilidad, ya que el ethos del egoísmo y del poder están poniendo en riesgo la estabilidad del único planeta que tenemos para vivir.