Regla de oro para a la reconciliación en el postconflicto colombiano, a partir de Lc 6, 27-36

La sociedad colombiana durante años ha sufrido los estragos de la violencia a causa de actos delincuenciales realizados por grupos al margen de la ley. Las estrategias del gobierno nacional para combatir esta guerra han generado más violencia, es por ello que, la propuesta para la reconstrucción d...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: García Llanos, Lina M., Hoyos Pardo, Herneys
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Jezik:spa
Izdano: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Teme:
Online pristup:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1830
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:La sociedad colombiana durante años ha sufrido los estragos de la violencia a causa de actos delincuenciales realizados por grupos al margen de la ley. Las estrategias del gobierno nacional para combatir esta guerra han generado más violencia, es por ello que, la propuesta para la reconstrucción de la sociedad en el postconflicto debe ser orientada a políticas públicas de equidad, que vayan de la mano con estrategias sociales basadas en el amor al enemigo y la reconciliación entre víctimas y victimarios. Con la fundamentación del amor de Jesús en los corazones, es posible lograr la verdadera paz que nace de quien ha perdonado, aceptado y reconocido sus culpas, para así abrir las puertas a la reconciliación personal y social. Ésta es la invitación de Jesús en la perícopa de Lc 6, 27–36, dar amor a los enemigos, sin esperar nada a cambio, principio orientador para fundamentar las bases de la sociedad actual.