Jesús, el hombre que siente compasión por la tragedia humana. Un Acercamiento Exegético a Mc 1, 40-45 como Base de un Modelo de Iglesia Compasiva
Colombia ha sido un país traspasado por el resquebrajamiento de los tejidos sociales, económicos, políticos y espirituales. La iglesia Católica, en su intento por aportar a la reconstrucción humana, ha intervenido realidades vinculadas a la pobreza y a otras derivadas de esta. Sin embargo, descui...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | |
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
Idioma: | spa |
Publicat: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1801 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Colombia ha sido un país traspasado por el resquebrajamiento de los tejidos sociales, económicos, políticos y espirituales. La iglesia Católica, en su intento por aportar a la reconstrucción humana, ha intervenido realidades vinculadas a la pobreza y a otras derivadas de esta. Sin embargo, descuidó y excluyó otros rostros de la población oprimida, quedándose corta a la hora de presentar una propuesta que aborde este tipo de circunstancias. Con este propósito, nos acercamos al evangelio de Marcos 1,40-45 donde observamos a Jesús, quien movido a compasión en el encuentro con un leproso, nos permite evidenciar unos elementos y un modelo en respuesta a las necesidades presentadas por los distintos rostros del sufriente. |
---|