Superar la contradicción entre riqueza y pobreza.
Las contradicciones entre riqueza y pobreza constituyen un fenómeno evidente en la subregión de la Costa Caribe Colombiana denominada Sabanas de Sucre y Córdoba. Es apreciable como en esa rica región conviven ricos hacendados y personas que ocupan los niveles más bajos de pobreza en Colombia. Est...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Awduron Eraill: | |
Fformat: | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
Fundación Universitaria Claretiana
2022
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1792 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Las contradicciones entre riqueza y pobreza constituyen un fenómeno evidente en la
subregión de la Costa Caribe Colombiana denominada Sabanas de Sucre y Córdoba. Es
apreciable como en esa rica región conviven ricos hacendados y personas que ocupan los niveles
más bajos de pobreza en Colombia. Este ejercicio confronta la perícopa de la Carta de Santiago,
2, 1-9 con esa realidad mediante el acercamiento exegético a tal escrito y otro de carácter
geográfico – contextual a los corregimientos de Sabanas de la Negra, de Sampués, Sucre y a los
de Carbonero, Pisa Bonito y Santa Fe, de Chinú, Córdoba, mediante los cuales se evidencia la
poca aplicación que se le dan a los imperativos de la perícopa referida, para luego proponer
varias estrategias factibles que permitirían con su ejecución disminuir las diferencias existentes
entre quienes poseen mucho y los más necesitados de ese contexto geográfico. |
---|