Lectura interpretativa de la despenalización del aborto desde génesis 2, 4b – 7

El presente trabajo ha pretendido ser una ventana abierta para todos aquellos hermanos que desconocen la realidad del aborto en Colombia y las implicaciones que el mismo ha podido tener en la sociedad colombiana, a partir de su despenalización con la sentencia C-355 de 2006 proferida por la Corte...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Pedroza Arias, Juan Pablo
Altri autori: Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús
Natura: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
Lingua:spa
Pubblicazione: Fundación Universitaria Claretiana 2022
Soggetti:
Accesso online:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1785
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:El presente trabajo ha pretendido ser una ventana abierta para todos aquellos hermanos que desconocen la realidad del aborto en Colombia y las implicaciones que el mismo ha podido tener en la sociedad colombiana, a partir de su despenalización con la sentencia C-355 de 2006 proferida por la Corte Constitucional. La interpretación de la ley se realizó con base en la revisión bibliográfica, que de una u otra manera permitió ampliar el concepto y ver la normativa que lleva implícita. Para confrontar la realidad del aborto en Colombia, se tomó como texto la perícopa de Génesis 2, 4b – 7, que se encuentra en el marco del segundo relato de la creación. Los versículos fueron valorados con base en los elementos del Método Histórico Crítico y de la Exégesis Narrativa, para determinar el valor de la vida humana y dar justa interpretación a la normativa de la despenalización del aborto. El ejercicio interpretativo culmina con la circulación hermenéutica, que haciendo uso de la Matriz Social Triádica hace que la actualización del texto bíblico sea asertiva, contundente y eficaz.