Repertorios Culturales: Acciones Resilientes en Adolescentes Afrodescendientes Víctimas del Conflicto Armado en Colombia

La presente investigación busca comprender cómo los adolescentes afrodescendientes víctimas del conflicto armado en Guacoche - Cesar, construyen acciones resilientes desde sus repertorios culturales. Para ello, se realizó revisión sistemática de antecedentes sobre las afectaciones en salud mental qu...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Lora Carrillo, Lesby Johanna, Cuero Segura, Marcela, Palomino Castaño, Dielina Isabel
مؤلفون آخرون: Cadena Chicunque, Oscar Hernando
التنسيق: http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
اللغة:spa
منشور في: Fundación Universitaria Claretiana 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1642
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente investigación busca comprender cómo los adolescentes afrodescendientes víctimas del conflicto armado en Guacoche - Cesar, construyen acciones resilientes desde sus repertorios culturales. Para ello, se realizó revisión sistemática de antecedentes sobre las afectaciones en salud mental que dejó el conflicto armado en los adolescentes como, desesperanza, pérdida de la identidad cultural, desarraigo, estrés y desconfianza. El estudio parte desde una perspectiva psicosociológica de resiliencia de (Rodriguez 2009) y de repertorio culturales con (Swidler 1997; Santos 2012) mediante la compresión de conductas, formas de vidas y elementos culturales. Así mismo, el quehacer investigativo se fundamenta desde el paradigma interpretativo que permite reconstruir subjetividades individuales y colectivas mediante las técnicas de observación etnográfica y la entrevista semiestructurada. En suma, los adolescentes construyen formas de vida e intersubjetividades a través de los repertorios culturales que reivindican sus estrategias, capacidades de autogestión y sanación emocional.