RD Teología sacramental

Estimados estudiantes (personas y comunidad de enseñanza-aprendizaje) de la carrera de teología de la Uniclaretiana, sean bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso de «Teología Sacramental». Antes de hacer la presentación propiamente dicha del curso que nos permitirá «habitar» nuestra aula virtua...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Muñoz Soto, Arnovis
Định dạng: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1632
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1796619746333949952
author Muñoz Soto, Arnovis
author_facet Muñoz Soto, Arnovis
author_sort Muñoz Soto, Arnovis
collection Repositorio UNICLARETIANA
description Estimados estudiantes (personas y comunidad de enseñanza-aprendizaje) de la carrera de teología de la Uniclaretiana, sean bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso de «Teología Sacramental». Antes de hacer la presentación propiamente dicha del curso que nos permitirá «habitar» nuestra aula virtual estas seis semanas de acompañamiento, conviene tener en claro algunos derroteros guías que, pedagógica y académicamente, nos pondrán en la sintonía didáctica y disciplinar que supone el acontecimiento educativo en ambientes de virtuales. No dudo que como estudiantes uniclaretianos y uniclaretianas los tengan ya presentes, sin embargo, el ejercicio de confrontarnos con ellos nos permite integrar parte esencial de la estructura y dinámica académica y vital de la institución a la que pertenecen. El material de apoyo o dispositivos de tipo pedagógicos, ya sean de primera (artículos o guías de lectura, cuaderno de referencia) o segunda generación (videos, presentaciones, audios, podcasts, etc) son de obligatoria consulta, lectura y análisis, ya que poseen un carácter fundamentalmente «formativo», «crítico» y «prospectivo». No solo están propuestos como recursos o herramientas de referencia, sino de profundización y apropiación; comprensión y construcción de los conceptos del curso; así como sus núcleos problémicos, líneas de interpretación y horizontes de sentido lúcidos, creyentes y creíbles. Como todo acontecimiento educativo auténtico, éste genera inquietudes, preguntas, percepciones y puntos de vista que son de interés – como las teorías y las experiencias mismas – y los cuales serán atendidos y a los cuales se les darán respuestas a través de la utilización de la herramienta e-mail de la plataforma o en el foro de preguntas, siempre y cuando, las preguntas mismas posibiliten este fin de discusión y aporte disciplinar e interdisciplinar. De hecho, y esto es de vital relevancia, las comunicaciones con los docentes que interactúan en este curso tiene lugar exclusivamente por la plataforma institucional. Por ser la plataforma educativa de la institución el dispositivo pedagógico de tercera generación, esta está creada como el entorno, el hábitat, donde acontece el ejercicio de aprendizaje recíproco entre docente-estudiante, estudiante-estudiante, la cual está configurada por espacios virtuales (chat, foros, portafolios, mural, etc) que son de participación obligatoria cuando esta sea propuesta, posibilitada y requerida. Estos espacios no sólo permiten el aprendizaje en un ambiente 2.0, sino que posibilita el intercambio de ideas, propuestas y modos de comprensión existencial y académica por parte de los participantes del curso.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
id ir-20.500.12912-1632
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2021
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-16322023-08-03T05:11:05Z RD Teología sacramental Muñoz Soto, Arnovis Teología Vida religiosa Sacramentos Religión Estimados estudiantes (personas y comunidad de enseñanza-aprendizaje) de la carrera de teología de la Uniclaretiana, sean bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso de «Teología Sacramental». Antes de hacer la presentación propiamente dicha del curso que nos permitirá «habitar» nuestra aula virtual estas seis semanas de acompañamiento, conviene tener en claro algunos derroteros guías que, pedagógica y académicamente, nos pondrán en la sintonía didáctica y disciplinar que supone el acontecimiento educativo en ambientes de virtuales. No dudo que como estudiantes uniclaretianos y uniclaretianas los tengan ya presentes, sin embargo, el ejercicio de confrontarnos con ellos nos permite integrar parte esencial de la estructura y dinámica académica y vital de la institución a la que pertenecen. El material de apoyo o dispositivos de tipo pedagógicos, ya sean de primera (artículos o guías de lectura, cuaderno de referencia) o segunda generación (videos, presentaciones, audios, podcasts, etc) son de obligatoria consulta, lectura y análisis, ya que poseen un carácter fundamentalmente «formativo», «crítico» y «prospectivo». No solo están propuestos como recursos o herramientas de referencia, sino de profundización y apropiación; comprensión y construcción de los conceptos del curso; así como sus núcleos problémicos, líneas de interpretación y horizontes de sentido lúcidos, creyentes y creíbles. Como todo acontecimiento educativo auténtico, éste genera inquietudes, preguntas, percepciones y puntos de vista que son de interés – como las teorías y las experiencias mismas – y los cuales serán atendidos y a los cuales se les darán respuestas a través de la utilización de la herramienta e-mail de la plataforma o en el foro de preguntas, siempre y cuando, las preguntas mismas posibiliten este fin de discusión y aporte disciplinar e interdisciplinar. De hecho, y esto es de vital relevancia, las comunicaciones con los docentes que interactúan en este curso tiene lugar exclusivamente por la plataforma institucional. Por ser la plataforma educativa de la institución el dispositivo pedagógico de tercera generación, esta está creada como el entorno, el hábitat, donde acontece el ejercicio de aprendizaje recíproco entre docente-estudiante, estudiante-estudiante, la cual está configurada por espacios virtuales (chat, foros, portafolios, mural, etc) que son de participación obligatoria cuando esta sea propuesta, posibilitada y requerida. Estos espacios no sólo permiten el aprendizaje en un ambiente 2.0, sino que posibilita el intercambio de ideas, propuestas y modos de comprensión existencial y académica por parte de los participantes del curso. 2021-11-09T18:44:34Z 2021-11-09T18:44:34Z 2011 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Muñoz, A. (2011). RD Teología sacramental [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1632 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 31 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA
spellingShingle Teología
Vida religiosa
Sacramentos
Religión
Muñoz Soto, Arnovis
RD Teología sacramental
title RD Teología sacramental
title_full RD Teología sacramental
title_fullStr RD Teología sacramental
title_full_unstemmed RD Teología sacramental
title_short RD Teología sacramental
title_sort rd teología sacramental
topic Teología
Vida religiosa
Sacramentos
Religión
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1632
work_keys_str_mv AT munozsotoarnovis rdteologiasacramental