RD Salmos

La literatura sapiencial tiene como punto de partida la observación empírica de la naturaleza, de la vida humana o de la conducta social, y que va encaminada a enseñar a tomar postura y actuar en la vida y en medio de los problemas de la existencia, para conseguir la plena felicidad. Dada esta pr...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Fundación Universitaria Claretiana
Aineistotyyppi: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Kieli:spa
Julkaistu: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1597
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:La literatura sapiencial tiene como punto de partida la observación empírica de la naturaleza, de la vida humana o de la conducta social, y que va encaminada a enseñar a tomar postura y actuar en la vida y en medio de los problemas de la existencia, para conseguir la plena felicidad. Dada esta primera definición en cuanto a la reflexión sapiencial, nos pueden surgir una serie de preguntas como las que a continuación les presento: ¿Se trata de algo teórico que nada tiene que ver con la práctica?, ¿algo que se refiere a la gente culta y que, por tanto, sólo es accesible a ésta?, ¿algo que sólo pretende ayudar a subir y a progresar en la vida?, ¿algo que mueve a conformarse con lo que uno sufre, algo puramente humano, propio de la experiencia universal, y que por tanto no hace referencia alguna a la fe?, ¿algo que sólo pretende ayudar a vivir a las personas pero que no tiene pretensión de transformar la sociedad?, ¿algo que es muy apropiado para el primer mundo pero que está alejado de la realidad colombiana?, ¿algo por tanto nada profético?. Frente a estas interrogantes, la respuesta superficial sería la afirmativa. Pero cuando se profundiza, y sobre todo cuando se hace desde la experiencia más real y más universal, que es la experiencia de los pueblos oprimidos y explotados del llamado tercer mundo, de manera particular, en nuestra Colombia (pobreza, violación de los derechos humanos, hambre, miseria, conflicto armado), y en camino a la firma de los acuerdos de paz, la lectura de la sabiduría de Israel se hace muy actual, práctica y esperanzadora.