RD Método teológico

Este curso nos introduce en el estudio de la Teología desde su dimensión científica. Formulémonos las siguientes preguntas para empezar a navegar por las aguas de los Métodos Teológicos:  ¿La Teología es una ciencia en el sentido estricto de la palabra?  ¿En qué sentido la Teología es un ejerc...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Gómez Erazo, Manuel David
格式: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
语言:spa
出版: Fundación Universitaria Claretiana 2021
主题:
在线阅读:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1595
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este curso nos introduce en el estudio de la Teología desde su dimensión científica. Formulémonos las siguientes preguntas para empezar a navegar por las aguas de los Métodos Teológicos:  ¿La Teología es una ciencia en el sentido estricto de la palabra?  ¿En qué sentido la Teología es un ejercicio científico?  ¿Cuáles son los alcances del quehacer científico de la Teología?  ¿Cuáles son sus presupuestos epistemológicos?  ¿Tiene la Teología uno o varios métodos?  ¿Cuál o cuáles son esos métodos?  ¿Cuál ha sido la evolución del método en la Teología?  ¿Cuál es el saber específico que se debe adquirir en materia teológica?  ¿Cómo ha sido el quehacer de la comunidad eclesial durante el trasegar de la historia?  ¿Se puede seguir avanzando en la formulación de estos conocimientos teológicos y metodológicos? Estas preguntas fungirán como ejes temáticos permanentes y transversales para la elaboración del conocimiento teológico y metodológico durante nuestro curso. Por eso, la evaluación ocupa un lugar central dentro del proceso pedagógico para valorar, proyectar y construir conocimientos sobre nuestro quehacer profesional. Por ello, con este Rumbo Didáctico, se pretenden recrear los conocimientos para culminar en la dinámica ver, juzgar y actuar propia de la metodología teológica latinoamericana. En este sentido se pretende, luego de abordar las fuentes de consulta obligatorias y sugeridas para este proceso académico, que el cuerpo estudiantil pueda argumentar críticamente cada uno de los elementos teóricos de la disciplina para dar respuesta a las anteriores formulaciones problémicas que nos convocan generando una apropiación temática adecuada.