PC Escuelas del pensamiento en trabajo social I

El estudio teórico e histórico de las bases filosóficas de pensamiento y de la configuración de las Ciencias Sociales, trae consigo la posibilidad de comprender los cambios (continuidad y ruptura) del pensamiento humano y, en particular, de la construcción de conocimiento acerca de la realidad socia...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Ramírez Duarte, Diana
Fformat: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1500
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El estudio teórico e histórico de las bases filosóficas de pensamiento y de la configuración de las Ciencias Sociales, trae consigo la posibilidad de comprender los cambios (continuidad y ruptura) del pensamiento humano y, en particular, de la construcción de conocimiento acerca de la realidad social, asunto que influencia directamente al Trabajo Social en la medida que permite cualificar los procesos de intervención e investigación. Así, las dinámicas profesionales se transversalizan por los debates generados desde las Ciencias Sociales y, por lo tanto, se considera al Trabajo Social como una profesión heterogénea en sus desarrollos teóricos y prácticos. A partir de lo anterior, este curso aporta al esclarecimiento de los fundamentos epistemológicos de TS, profundizando en temas como la relación sujeto-objeto y la relación teoría-práctica, haciéndolo de tal forma que, al momento de desarrollar el diálogo interdisciplinario con los demás saberes, se visibilice los pensamientos propios del Trabajo Social, que subyacen en las corrientes teóricas del pensamiento socio humanístico, que han incidido en su formación. Lo anterior, permitirá otorgar un lugar epistémico al quehacer disciplinar.