GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social

El programa de TS de Uniclaretiana orienta la intervención social, como un proceso que parte del reconocimiento de los sujetos y dialogo con los contextos, como medio que posibilita una mirada crítica e intercultural con la intención de generar aportes e impactos transformadores en beneficio del...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Perea Murillo, Leidy Yaneth, Garzón, Claudia
格式: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
语言:spa
出版: Fundación Universitaria Claretiana 2021
主题:
在线阅读:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1480
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1796619743488114688
author Perea Murillo, Leidy Yaneth
Garzón, Claudia
author_facet Perea Murillo, Leidy Yaneth
Garzón, Claudia
author_sort Perea Murillo, Leidy Yaneth
collection Repositorio UNICLARETIANA
description El programa de TS de Uniclaretiana orienta la intervención social, como un proceso que parte del reconocimiento de los sujetos y dialogo con los contextos, como medio que posibilita una mirada crítica e intercultural con la intención de generar aportes e impactos transformadores en beneficio del de los individuos, grupos y comunidades, en este sentido la sistematización es un ejercicio que pretende aportar aspectos significativos como estrategia fundamental de registro para el avance de la reflexión crítica y propositiva de la profesión-disciplina, en la cualificación de los procesos de intervención social y producción teórica, dado de los nuevos desafíos de una sociedad globalizada y compleja exigen tomar conciencia frente a la necesidad de asumir otras logias de pensamiento para explicar, interpretar y comprender la realidad de manera integral, con la intencionalidad de producir conocimiento a través de una acción permanente de reflexión, construyendo teorías para la acción en contextos específicos donde el Trabajador social despliega sus roles de investigador, educador, planificador y gestor de procesos de desarrollo humano que aportan al desarrollo social. De esta manera es importante promover procesos de sistematización que posibiliten el desarrollo de habilidades y competencias en torno al análisis, interpretación y compresión de los diferentes caminos para la reconstrucción de la praxis social que permita a los estudiantes proponer maneras de organizar, re-construir, replicar, socializar aprendizajes y reflexiones que surgen del ejercicio profesional desde una mirada crítica y reflexiva, en este orden de ideas, se generan reflexiones teóricas que dan validez al quehacer del Trabajador Social en el contexto de la aldea global, para actuar en lo local.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
id ir-20.500.12912-1480
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2021
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-14802023-08-03T05:03:43Z GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social Perea Murillo, Leidy Yaneth Garzón, Claudia Sistematización Trabajo social El programa de TS de Uniclaretiana orienta la intervención social, como un proceso que parte del reconocimiento de los sujetos y dialogo con los contextos, como medio que posibilita una mirada crítica e intercultural con la intención de generar aportes e impactos transformadores en beneficio del de los individuos, grupos y comunidades, en este sentido la sistematización es un ejercicio que pretende aportar aspectos significativos como estrategia fundamental de registro para el avance de la reflexión crítica y propositiva de la profesión-disciplina, en la cualificación de los procesos de intervención social y producción teórica, dado de los nuevos desafíos de una sociedad globalizada y compleja exigen tomar conciencia frente a la necesidad de asumir otras logias de pensamiento para explicar, interpretar y comprender la realidad de manera integral, con la intencionalidad de producir conocimiento a través de una acción permanente de reflexión, construyendo teorías para la acción en contextos específicos donde el Trabajador social despliega sus roles de investigador, educador, planificador y gestor de procesos de desarrollo humano que aportan al desarrollo social. De esta manera es importante promover procesos de sistematización que posibiliten el desarrollo de habilidades y competencias en torno al análisis, interpretación y compresión de los diferentes caminos para la reconstrucción de la praxis social que permita a los estudiantes proponer maneras de organizar, re-construir, replicar, socializar aprendizajes y reflexiones que surgen del ejercicio profesional desde una mirada crítica y reflexiva, en este orden de ideas, se generan reflexiones teóricas que dan validez al quehacer del Trabajador Social en el contexto de la aldea global, para actuar en lo local. 2021-11-03T20:41:13Z 2021-11-03T20:41:13Z 2019 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Perea, L. (2019). GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1480 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 16 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA
spellingShingle Sistematización
Trabajo social
Perea Murillo, Leidy Yaneth
Garzón, Claudia
GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social
title GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social
title_full GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social
title_fullStr GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social
title_full_unstemmed GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social
title_short GD: Electiva VI: sistematización en trabajo social
title_sort gd: electiva vi: sistematización en trabajo social
topic Sistematización
Trabajo social
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1480
work_keys_str_mv AT pereamurilloleidyyaneth gdelectivavisistematizacionentrabajosocial
AT garzonclaudia gdelectivavisistematizacionentrabajosocial