RD Inclusión social

Dadas las nuevas realidades de comprensión y atención a las poblaciones en condición de desventaja Social, se hace preciso una reflexión sobre las demandas que esta situación le hace al rol de los profesionales de Trabajo Social. Así, este curso pretende un abordaje teórico – práctico que permita...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Guerrero Torres, Sandra Rocío
Ձևաչափ: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1412
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Dadas las nuevas realidades de comprensión y atención a las poblaciones en condición de desventaja Social, se hace preciso una reflexión sobre las demandas que esta situación le hace al rol de los profesionales de Trabajo Social. Así, este curso pretende un abordaje teórico – práctico que permita construir estrategias para la inclusión social de las personas en condición de discapacidad y/o vulnerabilidad, desde los niveles micro, meso, exo, macrosistema. En la actualidad hay un acuerdo conceptual sobre cómo entender la desventaja social, el cual es un concepto complejo y cambiante. Se entiende hoy que es el resultado de la interacción de la persona con una particularidad social y las barreras que experimenta en su entorno físico y social que le limitan su proyecto de vida y por ende el ejercicio de su ciudadanía. Esta concepción ha hecho que se transforme también la respuesta social a ella, y a tono con un nuevo ideal de sociedad proclamado en la Constitución Política de Colombia, en el que el ideal y la meta es la inclusión social.