GD Seminario de grado II

El proyecto de investigación es un elemento de central importancia para el desarrollo de cualquier proceso académico en la educación formal y especialmente en la dinámica de la educación superior y postgrados, porque en la dinámica de estos niveles educativos uno de los elementos más importantes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fundación Universitaria Claretiana
Formato: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Lenguaje:spa
Publicado: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1341
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación es un elemento de central importancia para el desarrollo de cualquier proceso académico en la educación formal y especialmente en la dinámica de la educación superior y postgrados, porque en la dinámica de estos niveles educativos uno de los elementos más importantes es la innovación y la identificación del nivel de lazo que tiene la academia con la realidad social y cultural de las comunidades que giran entorno de ese espacio de intercambio de conocimiento. Por tal motivo los cursos de Seminario de Proyecto de grado se convierten en una herramienta fundamental para que los estudiantes logren articular sus intereses, sus posiciones académicas y políticas, su imaginación, creatividad y curiosidad con las orientaciones, valores, y propósitos del programa Esp. En gestión de Procesos Psicosociales, así como con la dinámica de las comunidades receptoras, la realidad social a nivel local, regional, nacional e internacional y las necesidades en este caso a nivel psicosocial de aquellas comunidades. Todo con el fin de comprender una realidad y desde ello, apoyar en la construcción y búsqueda de solución de una problemática o la innovación en el desarrollo social y comunitario. Para esto, es fundamental desarrollar una serie de habilidades a nivel de pesquisa y de intervención desde una propuesta metodológica desde la Investigación acción-participación, desde diagnósticos participativos y procesos de intercambio donde tanto la comunidad como el investigador construyen dialécticamente en pro de solucionar aquellas problemáticas que fracturan el desarrollo de los colectivos cotidianos a nivel urbano y rural.