RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial
El curso Estrategias y Técnicas de Intervención Psicosocial se propone acompañar a los estudiantes de la Especialización en Gestión de Procesos Psicosociales en torno a la discusión de las tensiones emergentes en los procesos de intervención psicosocial, referidos al vínculo que se establece entr...
שמור ב:
Main Authors: | , |
---|---|
פורמט: | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Fundación Universitaria Claretiana
2021
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1339 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1796619738308149248 |
---|---|
author | Millán Echeverría, Constanza Molina, Guiomar Patricia |
author_facet | Millán Echeverría, Constanza Molina, Guiomar Patricia |
author_sort | Millán Echeverría, Constanza |
collection | Repositorio UNICLARETIANA |
description | El curso Estrategias y Técnicas de Intervención Psicosocial se propone acompañar a los
estudiantes de la Especialización en Gestión de Procesos Psicosociales en torno a la
discusión de las tensiones emergentes en los procesos de intervención psicosocial, referidos
al vínculo que se establece entre “intervinientes” e “intervenidos”, y a la comprensión del
contexto que genera tanto la necesidad de la acción como el proceso mismo de
intervención. Estas tensiones están presentes en la acción psicosocial, su esclarecimiento
determina la elección de estrategias y la construcción de técnicas idóneas, creativas y
transformadoras particulares para cada situación.
El grueso de los análisis sobre el conflicto armado colombiano ha señalado de diversas
maneras que se trata de un conflicto de larga duración lo que contrasta con que los diseños
institucionales para la atención a las víctimas no tienen más de una década, aún más
existen grandes retos en incorporar las perspectivas territoriales y regionales en los
abordajes. De otro lado, en la formación en la educación, básica, media y superior se
aborda el tema del conflicto armado de forma no sistemática, por lo que, difícilmente en los
estudiantes hay conciencia de las múltiples prácticas que pueden desarrollar para contribuir
con la transformación de los contextos excluyentes y victimizantes. Este curso entonces,
tiene como fundamento cimentar la práctica reflexiva como principio de intervención pero
también como principio de responsabilidad en las diversas relaciones sociales que
establecemos en nuestra vida.
En esta larga duración del conflicto armado muchas voces se han levantado contra sus
dinámicas y han señalado el sufrimiento, lo que evidencia que al margen de los procesos
institucionales las personas, las organizaciones y las comunidades no solo sufren, si no
reflexionan, resisten y buscan transformar los contextos de sufrimiento. |
format | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
id | ir-20.500.12912-1339 |
institution | Repositorio UNICLARETIANA |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Fundación Universitaria Claretiana |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12912-13392023-08-03T04:58:01Z RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial Millán Echeverría, Constanza Molina, Guiomar Patricia Técnicas de intervención Estrategias sociales Trabajo social Víctimas El curso Estrategias y Técnicas de Intervención Psicosocial se propone acompañar a los estudiantes de la Especialización en Gestión de Procesos Psicosociales en torno a la discusión de las tensiones emergentes en los procesos de intervención psicosocial, referidos al vínculo que se establece entre “intervinientes” e “intervenidos”, y a la comprensión del contexto que genera tanto la necesidad de la acción como el proceso mismo de intervención. Estas tensiones están presentes en la acción psicosocial, su esclarecimiento determina la elección de estrategias y la construcción de técnicas idóneas, creativas y transformadoras particulares para cada situación. El grueso de los análisis sobre el conflicto armado colombiano ha señalado de diversas maneras que se trata de un conflicto de larga duración lo que contrasta con que los diseños institucionales para la atención a las víctimas no tienen más de una década, aún más existen grandes retos en incorporar las perspectivas territoriales y regionales en los abordajes. De otro lado, en la formación en la educación, básica, media y superior se aborda el tema del conflicto armado de forma no sistemática, por lo que, difícilmente en los estudiantes hay conciencia de las múltiples prácticas que pueden desarrollar para contribuir con la transformación de los contextos excluyentes y victimizantes. Este curso entonces, tiene como fundamento cimentar la práctica reflexiva como principio de intervención pero también como principio de responsabilidad en las diversas relaciones sociales que establecemos en nuestra vida. En esta larga duración del conflicto armado muchas voces se han levantado contra sus dinámicas y han señalado el sufrimiento, lo que evidencia que al margen de los procesos institucionales las personas, las organizaciones y las comunidades no solo sufren, si no reflexionan, resisten y buscan transformar los contextos de sufrimiento. 2021-10-27T23:41:04Z 2021-10-27T23:41:04Z 2015-09-24 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP Millán, C. (2015). RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1339 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 12 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA |
spellingShingle | Técnicas de intervención Estrategias sociales Trabajo social Víctimas Millán Echeverría, Constanza Molina, Guiomar Patricia RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial |
title | RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial |
title_full | RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial |
title_fullStr | RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial |
title_full_unstemmed | RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial |
title_short | RD Estrategias y técnicas de intervención psicosocial |
title_sort | rd estrategias y técnicas de intervención psicosocial |
topic | Técnicas de intervención Estrategias sociales Trabajo social Víctimas |
url | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1339 |
work_keys_str_mv | AT millanecheverriaconstanza rdestrategiasytecnicasdeintervencionpsicosocial AT molinaguiomarpatricia rdestrategiasytecnicasdeintervencionpsicosocial |