GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales

La Especialización en gestión de procesos psicosociales está orientada a formar especialistas capaces de diseñar, formular y gestionar proyectos de intervención psicosocial desde una perspectiva transdisciplinar y con enfoque diferencial, en donde el sentido crítico es el eje transversal de refle...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: García Peña, John Jairo
Altri autori: Lucy Milena Cañizales Asprilla
Natura: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Lingua:spa
Pubblicazione: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Soggetti:
Accesso online:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1329
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
_version_ 1796619744019742720
author García Peña, John Jairo
author2 Lucy Milena Cañizales Asprilla
author_facet Lucy Milena Cañizales Asprilla
García Peña, John Jairo
author_sort García Peña, John Jairo
collection Repositorio UNICLARETIANA
description La Especialización en gestión de procesos psicosociales está orientada a formar especialistas capaces de diseñar, formular y gestionar proyectos de intervención psicosocial desde una perspectiva transdisciplinar y con enfoque diferencial, en donde el sentido crítico es el eje transversal de reflexión y análisis del contexto específico en donde se interviene, posibilitando una acción psicosocial integral e integradora que dé cuenta de las dimensiones vitales humanas como la comunitaria, socio –cultural, histórica, política y económica de nuestros territorios en Colombia y América Latina. Es de vital importancia para el diseño o formulación de un proyecto de intervención psicosocial, tener claridades sobre lo que implica lo psicosocial como acción pública que se ofrece a partir de proyectos contextualizados, como espacios de reflexión comunitaria donde se posibilita la formación de la ciudadanía, como ejercicio público que aporta al Desarrollo Humano local desde la participación social de las comunidades. En esta vía, la acción psicosocial se concibe como acción pública en la medida que se realiza desde los espacios comunitarios de la ciudadanía en general, para que desde sus propios contextos, reflexionen sobre sus estilos de vida y las formas de relacionarse y convivir entre sí y, con la institucionalidad local.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
id ir-20.500.12912-1329
institution Repositorio UNICLARETIANA
language spa
publishDate 2021
publisher Fundación Universitaria Claretiana
record_format dspace
spelling ir-20.500.12912-13292023-08-03T05:08:15Z GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales García Peña, John Jairo Lucy Milena Cañizales Asprilla Yeimy Arango Escobar Planeación estratégica Gestión social Intervención psicosocial Enfoque diferencial La Especialización en gestión de procesos psicosociales está orientada a formar especialistas capaces de diseñar, formular y gestionar proyectos de intervención psicosocial desde una perspectiva transdisciplinar y con enfoque diferencial, en donde el sentido crítico es el eje transversal de reflexión y análisis del contexto específico en donde se interviene, posibilitando una acción psicosocial integral e integradora que dé cuenta de las dimensiones vitales humanas como la comunitaria, socio –cultural, histórica, política y económica de nuestros territorios en Colombia y América Latina. Es de vital importancia para el diseño o formulación de un proyecto de intervención psicosocial, tener claridades sobre lo que implica lo psicosocial como acción pública que se ofrece a partir de proyectos contextualizados, como espacios de reflexión comunitaria donde se posibilita la formación de la ciudadanía, como ejercicio público que aporta al Desarrollo Humano local desde la participación social de las comunidades. En esta vía, la acción psicosocial se concibe como acción pública en la medida que se realiza desde los espacios comunitarios de la ciudadanía en general, para que desde sus propios contextos, reflexionen sobre sus estilos de vida y las formas de relacionarse y convivir entre sí y, con la institucionalidad local. 2021-10-27T01:44:17Z 2021-10-27T01:44:17Z 2020 http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:eu-repo/semantics/guiadidactica http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Documento de trabajo https://purl.org/redcol/resource_type/WP García, J. (2020). GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1329 spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 42 application/pdf application/pdf Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. Fundación Universitaria Claretiana RI-CLARETIANA
spellingShingle Planeación estratégica
Gestión social
Intervención psicosocial
Enfoque diferencial
García Peña, John Jairo
GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales
title GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales
title_full GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales
title_fullStr GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales
title_full_unstemmed GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales
title_short GD Diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales
title_sort gd diseño, formulación y gestión de proyectos psicosociales
topic Planeación estratégica
Gestión social
Intervención psicosocial
Enfoque diferencial
url https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1329
work_keys_str_mv AT garciapenajohnjairo gddisenoformulacionygestiondeproyectospsicosociales