MD Epistemología II: estructuralismo en ciencias humanas y en trabajo social

En el desarrollo histórico del Trabajo Social no puede desconocerse la injerencia y convergencia de distintas disciplinas de las ciencias sociales, tanto en el ámbito epistemológico que sustenta la investigación como en el ámbito de análisis de la realidad que interviene. Para la formación de los pr...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Londoño, Vanessa
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
Jezik:spa
Izdano: Fundación Universitaria Claretiana 2021
Teme:
Online pristup:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1204
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:En el desarrollo histórico del Trabajo Social no puede desconocerse la injerencia y convergencia de distintas disciplinas de las ciencias sociales, tanto en el ámbito epistemológico que sustenta la investigación como en el ámbito de análisis de la realidad que interviene. Para la formación de los profesionales en Trabajo Social es importante identificar las diversas corrientes epistemológicas y las perspectivas de análisis que estas proporcionan, con la idea de que sus aportes se conviertan en fuente crítica para sustentar y analizar la intervención del Trabajador Social. El curso pretende que el estudiante desarrolle la capacidad de identificar y analizar los postulados del paradigma positivista y estructuralista y la pertinencia de la aplicación de estos enfoques epistemológicos en el Trabajo Social. Así mismo se busca generar en el estudiante un pensamiento crítico respecto a los modelos de intervención en Trabajo Social basados en dichos paradigmas epistemológicos El curso tiene naturaleza teórica porque hace parte del ciclo de formación profesional