MD Psicología y ciclo vital

El Trabajo Social es una ciencia que aporta a la transformación, entre otras, de dos dimensiones de la existencia humana: El espacio y el tiempo. y se ha convertido en la actualidad en un esfuerzo pujante, creativo y de largo alcance, que busca a través de sus procesos de intervención planificada l...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Botero Manzur, Eduardo, Gómez Agredo, Alejandra
स्वरूप: http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
भाषा:spa
प्रकाशित: Fundación Universitaria Claretiana 2021
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/jspui/handle/20.500.12912/1201
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:El Trabajo Social es una ciencia que aporta a la transformación, entre otras, de dos dimensiones de la existencia humana: El espacio y el tiempo. y se ha convertido en la actualidad en un esfuerzo pujante, creativo y de largo alcance, que busca a través de sus procesos de intervención planificada la optimización del Ser Humano en sus entornos, mejorando de esta forma sus capacidades, habilidades y destrezas. Esta transformación abarca la estructura de la familia, la sociedad, las relaciones entre estas y el entorno, rediseña los espacios y ayuda a redefinir las relaciones entre los integrantes de la comunidad. En este caso en particular al hablar de transformaciones, se está haciendo referencia a las transformaciones técnicas, económicas y sociales; y es el Ser Humano, eje central de la Psicología, su promotor y ejecutor. Es primordial entonces que el Trabajador Social, independiente de su área de ejercicio profesional, conozca desde las teorías psicológicas el ciclo vital del ser humano, su dinámica y el efecto que éste pueda producir en el hombre que interactúa diariamente en un mundo permanentemente cambiante. Esta es una premisa fundamental en el ejercicio de la profesión