Francisco Antonio Cano

Francisco Antonio Cano Cardona (Yarumal, Antioquia, 24 de noviembre de 1865-Bogotá, 11 de mayo de 1935) fue un pintor, grabador, escultor y escritor colombiano del departamento de Antioquia, célebre por sus obras sobre la identidad cultural del país y de su región. Una de sus pinturas más conocidas es ''Horizontes,'' en donde expresa la llamada Colonización antioqueña (1913), que tuvo lugar durante la segunda mitad del y principios del XX, en la región del Eje Cafetero.
Otra de sus pinturas más famosas es el óleo ''Paso del Ejército Libertador por el Páramo de Pisba'' (1922), que muestra a Simón Bolívar y el ejército libertador durante su travesía por la Cordillera Oriental de los Andes durante la Campaña Libertadora de 1819. La pintura fue comisionada en 1919 por la Sociedad de Embellecimiento de Bogotá y la Junta de Festejos Patrios como parte de la conmemoración del centenario de la independencia. Es un referente en la pintura del género histórico del país y se encuentra en la Casa Museo Quinta de Bolívar. La pintura también fue incluida en la primera edición de billetes de 2000 pesos colombianos, impresa en 1983, la cual muestra en el anverso el rostro de El Libertador Simón Bolívar, mientras que en el reverso se puede apreciar una reproducción de la pintura ''Paso del Ejército Libertador'' por el Páramo de Pisba. proporcionado por Wikipedia