Antonio Cañizares

Primado de España | inicio3 = | final3 = | predecesor3 = Francisco Álvarez | sucesor3 = Braulio Rodríguez | escudo4 = Escudo de la archidiócesis de Granada.svg | título4 = Arzobispo de Granada | inicio4 = | final4 = | predecesor4 = José Méndez Asensio | sucesor4 = Javier Martínez | escudo5 = Escudo de la diócesis de Cartagena.svg | título5 = Administrador Apostólico de Cartagena | inicio5 = enero | final5 = octubre de 1998 | escudo6 = Escudo de la diócesis de Ávila.svg | título6 = Obispo de Ávila | inicio6 = | final6 = | predecesor6 = Felipe Fernández García | sucesor6 = Adolfo González Montes | otros títulos = Vicepresidente de la CEE (2005-2008; 2017-2020)
| diaconado = | diaconado por = | presbiterado = | presbiterado por = José María García Lahiguera | episcopado = | episcopado por = Mario Tagliaferri | cardenalato = | cardenalato por = Benedicto XVI | título cardenalicio = San Pancrazio | iglesia = Católica
| nombre de nacimiento = Antonio Cañizares Llovera | nombre religioso = Antonio ''Cardenal'' Cañizares Llovera | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Utiel, España | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | residencia = Valencia | estudios = Teología | profesión = | padres = Jerónimo Cañizares
Pilar Llovera | alma máter = Universidad Pontificia de Salamanca | obras destacadas = Universidad Católica de Ávila | sitio web = | twitter = | firma = Firma de Antonio Cañizares Llovera.svg | escudo = Coat of arms of Antonio Cañizares Llovera.svg | lema = Fiat voluntas tua | lema traducido = Hágase tu voluntad | pie de imagen = Cañizares en 2016. }}
Antonio Cañizares Llovera (Utiel, 15 de octubre de 1945) es un arzobispo y cardenal católico español, académico de la Real Academia de la Historia. Fue arzobispo de Valencia, de 2014 a 2022; prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de 2008 a 2014; arzobispo de Toledo, de 2002 a 2008; arzobispo de Granada, de 1996 a 2002 y obispo de Ávila, de 1992 a 1996. También ha sido vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española durante dos mandatos: 2005-2008 y 2017-2020. proporcionado por Wikipedia