Gonzalo Arango
| fecha de fallecimiento =(45 años) | ocupación = Escritor, periodista | género = Poesía, cuento, teatro, prosas, reportajes | movimiento = Nadaísmo | influencias = André Breton, Fernando González Ochoa • Henry Miller • Friedrich Nietzsche • Arthur Rimbaud • Jean-Paul Sartre • Albert Camus • Porfirio Barba-Jacob • | sitio web = https://www.gonzaloarango.com }} Gonzalo Arango Arias (Andes, Antioquia, 18 de enero de 1931 - Gachancipá, 25 de septiembre de 1976) fue un escritor, poeta, periodista, prosista y dramaturgo colombiano. En 1958 fundó el nadaísmo, movimiento artístico y literario de vanguardia, de repercusión nacional y continental, que, influido por el surrealismo, el dadaísmo,el existencialismo francés, la generación Beat, y otras de las principales vanguardias artísticas del , intentó romper con la literatura, la cultura y la moral tradicional. Al grupo de artistas y escritores antioqueños se unieron muchos jóvenes, que fueron inspirados a su vez por el escritor antioqueño Fernando González Ochoa.
Encontró además en la música norteamericana y del Caribe de la década de 1960, un léxico renovado, el humor agudo, la penetrante ironía, y el escenario urbano para situar la obra literaria, y la crítica a la sociedad.
Participó en la recepción y difusión de la actualidad internacional y las vanguardias artísticas, junto a los nadaístas antioqueños, siempre interesados en la modernidad, y preocupados por la renovación de las tradiciones literarias, culturales y críticas. La actividad crítica desarrollada por Gonzalo Arango,- principalmente en la revista Cromos-, es una importante contribución del nadaísmo a la transformación y modernización de la literatura colombiana.
Su vida está llena de contrastes y contradicciones que pasan de un abierto y claro ateísmo a un religioso intimismo espiritual, y de un espíritu crítico de la sociedad de su tiempo, expresado desde el ''Primer manifiesto nadaísta'' (1958) y ''Prosas para leer en la silla'' ''eléctrica'' (1965), hasta las posiciones místicas del último período en la isla de Providencia.
Arango murió en un accidente automovilístico en la población colombiana de Gachancipá, en 1976''.'' proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Arango, Gonzalo', tiempo de consulta: 0.02s
Limitar resultados
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
-
15Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
RSS
–
Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda


Materias Relacionadas
NADAÍSMO-AUTORES
LITERATURA COLOMBIANA-ENSAYOS PERIODÍSTICOS
ARANGO, GONZALO-EPISTOLARIO
L
LITERATURA ANTIOQUEÑA-EPISTOLARIOS
LITERATURA COL
LITERATURA COLOMBIANA - ENSAYOS
LITERATURA COLOMBIANA - ENSAYOS PERIODISTICOS
LITERATURA COLOMBIANA - REPORTAJES PERIODISTICOS
LITERATURA COLOMBIANA-EPISTOLARIOS
LITERATURA COLOMBIANA-TEATRO
NADAISMO - AUTO
PERIODISMO EN COLOMBIA