Héctor Abad Gómez

Héctor Abad Gómez (Jericó, 2 de diciembre de 1921-Medellín, 25 de agosto de 1987) fue un médico especialista en salud pública, ensayista, catedrático, columnista, periodista, político, y activista por los derechos humanos colombiano.

Fue miembro activo del Partido Liberal Colombiano. Trabajó en varias instituciones públicas como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Instituto de Seguro Social; y como académico escribió varias publicaciones científicas y dio cátedras de medicina en varios centros universitarios de Antioquia y el país.

Trabajó en varios encargos diplomáticos y políticos, siendo diputado en Antioquia y congresista por el mismo departamento. Fue precandidato a la Alcaldía de Medellín por el Partido Liberal.

Se convirtió en activista por los derechos humanos y defensor de una política pública de salud, que incomodó a políticos, colegas y grupos de extrema derecha, siendo tildado de comunista y marxista.

Gómez fue asesinado en Medellín, tras amenazas por sus denuncias contra grupos paramilitares, quienes estaban cometiendo masacres y homicidios selectivos contra líderes sociales, activistas y políticos de izquierda acusándolos de insurgentes.

En 2006, su hijo, el escritor Héctor Abad Faciolince, publicó una biografía novelada sobre su padre titulada ''El olvido que seremos'' (2006), ''best-seller'' e influyente documento crónico sobre el conflicto armado interno en Colombia. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Abad Gómez, Héctor 1921-1987', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Abad Gómez, Héctor 1921-1987
    Publicado 1996
    Libro