Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
Fiesta
3
EGIPTO-ATLAS HISTÓRICO
2
EGIPTO-HISTORIA
2
EGIPTO-RELIGIÓN
2
Afrocolombianidad
1
Arrullo
1
Celebración
1
Celebración religiosa
1
Comunidad
1
Cultura - Sociología
1
EGIPTO-G
1
EGIPTO-GE
1
Etnicidad
1
Exclusión
1
Festiva
1
Fiesta popular
1
Fiesta religiosa
1
Grupos minoritarios
1
Intercambio cultural
1
Minorías
1
Pacífico
1
Pastoral étnica
1
Periferia
1
Petronio Álvarez
1
Pueblo
1
Resistencia
1
Ética
1
-
1
-
2
-
3“…Justiniano Ocoró del Municipio de Timbiquí, de grado sexto, para el periodo lectivo (2018); a través de la realización de talleres de formación deportiva, talleres musicales, de danza y gastronomía, para conocer las diferentes situaciones presentes desde los sucesos y poder plantear las alternativas acorde con las necesidades, de esta forma el trabajo a desarrollar se puede realizar de manera viable teniendo en cuenta las medidas y las herramientas más adecuadas que nos permitan la recuperación de las representaciones culturales que de una u otra manera sean visto afectadas por múltiples actores que no permiten la libre expresión de las representaciones culturales y sus efectos positivos en el contexto…”
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f -
4
-
5
-
6by Fundación Universitaria Claretiana“…Desde su multidimensionalidad en los diferentes contextos socio culturales con una mirada amplia y suficiente frente a los diversos estadios de la problemática de consumo y su influencia dentro de las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales del país y el mundo.…”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
7
-
8by Acevedo Ramírez, Higinio RafaelGet full text
Published 2022
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
9by Bermeo de los Ríos, Luz Mery“…Este artículo ofrece una lectura con mirada teológica y social de esta manifestación que subyace en los procesos populares, religiosos y culturales de las comunidades afrocolombianas del Pacífico sur colombiano, releída como estrategia de resistencia en medio de los contextos violentos propios de los múltiples conflictos del país, especialmente el armado.El Arrullo, resulta de una práctica que las comunidades negras que habitan los territorios de Tumaco-Colombia, han venido construyendo durante siglos, mezclando factores comunitarios, culturales, religiosos y sociales. …”
Published 2023
Get full text
Revista UNICLARETIANA -
10by Montealegre Cortés, Ana María“…A partir de ello, se determina en la necesidad de que él o la estudiante comprenda los fundamentos teóricos de la antropología social y cultural, la antropología de parentesco, desde la indagación y apertura por los debates de la antropología contemporánea en Colombia desde experiencias etnográficas en los territorios, para la comprensión de las problemáticas socio-culturales en el país. La importancia del curso reside en el aprovechamiento analítico y metodológico que los estudiantes puedan derivar de la noción de cultura en su ejercicio de caracterización y entendimiento de la realidad social. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
11by De la Torre Guerrero, Gonzalo María“…Sin embargo, todos coincidimos en que nuestras fiestas deben conservar sus grandes valores éticos, no deben convertirse en un carnaval y deben estar abiertas a cambios y actualización. …”
Published 2010
Get full text
Revista UNICLARETIANA -
12by De la Torre Guerrero, Gonzalo María“…A veces se les suele llamar “minorías étnicas”, no en cuanto constituyan un número reducido, sino en cuanto reciben un trato de grupo minoritario, sin poder, muy diferente al trato de la etnia dominante, que se presenta como “mayoritaria”, como dominante……”
Published 2011
Get full text
Revista UNICLARETIANA -
13by Montealegre Cortés, Ana María“…A partir de ello, se determina en la necesidad de que él o la estudiante comprenda los fundamentos teóricos de la antropología social y cultural, la antropología de parentesco, por último, indague por los debates en la antropología contemporánea en Colombia con relación a las experiencias etnográficas en los territorios, en clave a la descripción de las posturas a lo largo de la historia de la antropología colombiana para la comprensión de las problemáticas socio-culturales en el país. La importancia del curso reside en el aprovechamiento analítico y metodológico que los estudiantes puedan derivar de la noción de cultura en su ejercicio de caracterización y entendimiento de la realidad social. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
14by Ospina Espinal, Yessica AlexandraGet full text
Published 2021
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc -
15by Jaramillo Gutiérrez, Andrés Felipe, Erira Quenguán, Sandra Liliana, Tobón Muñoz, Yeicinio Alberto“…A través del estudio de la perícopa de Mc 7, 24-30 en su nivel histórico, literario y teológico, y siguiendo el método de la Circularidad hermenéutica y la Matriz Social Triádica propuesto por el Padre Gonzalo De la Torre, queremos adentrarnos en el corazón y las opciones fundamentales de Jesús de Nazaret quien, a través de su encuentro con la mujer sirofenicia como momento fundamental en su ministerio al servicio del anuncio del Reino, expande los horizontes de su misión más allá de sus fronteras culturales, sociales y religiosas. A través de la experiencia de encuentro con los rostros concretos de mujeres en los diferentes países donde compartimos nuestra vida misionera (Tailandia, Kenya, Guatemala), presentaremos una propuesta de itinerario formativo para misioneros y misioneras en contextos de interculturalidad que les ayude a discernir la presencia de los valores del Reino en las comunidades donde prestarán su servicio ministerial.…”
Published 2022
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec -
16
-
17by Fundación Universitaria Claretiana“…La liturgia y la apologética (defensa de la fe) son dos grandes pilares en los que se apoya la construcción del cuarto evangelio. El Evangelio según San Juan o Cuarto Evangelio, sin lugar a duda constituye la cima de la literatura y teología del Segundo Testamento, la cual, por sus características, responde a un nivel particular de experiencia de fe y comprensión del ministerio de Cristo. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 -
18by Gómez, Martín“…La observación participante y la entrevista semiestructurada permitieron la comprensión de algunas expresiones religiosas y culturales de la población afro más próxima a la institución educativa. …”
Published 2021
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 -
19by Gómez Nadal, Paco; Autor“…En esta década hemos sido testigos de eventos que, articulados, constituyen un escenario de violación permanente delos derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales de la población civil.…”
Published 2020
Get full text
Editorial Libros