Showing 1 - 17 results of 17 for search 'cultura (historicas OR historica)', query time: 0.05s Refine Results
  1. 1
    Published 1985
    Book
  2. 2
    Book
  3. 3
    Subjects: “…CULTURA-ENCICLOPEDIA HISTÓRICA…”
    Book
  4. 4
    Book
  5. 5
    Book
  6. 6
  7. 7
    by Rops, Daniel
    Published 1959
    “…Cultura histórica…”
    Book
  8. 8
    “…Cultura Histórica…”
    Book
  9. 9
    “…Cultura Histórica…”
    Book
  10. 10
    “…Cultura Histórica…”
    Book
  11. 11
    “…Cultura Histórica…”
    Book
  12. 12
    “…Cultura Histórica…”
    Book
  13. 13
    by Baru, Anselmus
    Published 2024
    “…Con base en esto, se pretende permitir un acercamiento a la concepción de Jesús, en ambas religiones desde la mirada histórica particular de cada una de ellas, teniendo en cuenta su cultura, su tradición y sus libros sagrados.…”
    Get full text
    Revista UNICLARETIANA
  14. 14
    Get full text
    http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
  15. 15
    “…En este sentido, se tiene en cuenta el deseo innato de inmortalidad de todas las culturas, la realidad histórica de sufrimiento que clama por la vida, la experiencia de huma-nización que todos vivimos incluso desde nuestra propia corporalidad, y que nos pide llegar a algún tipo de plenitud de vida, la trascendencia de los procesos de liberación que inauguramos aquí en la tierra, el rol de la conciencia y el lenguaje mítico a través del cual se expresa en los evan-gelios la resurrección de Jesús. …”
    Get full text
    Revista UNICLARETIANA
  16. 16
    “…La circulación hermenéutica, permitió reactualizar los sentidos fundadores de la manifestación histórica de Dios en la historia y nos lleva a plantear posibles pretextos de liberación y humanización en la vida de las personas, de la sociedad colombiana, es este momento histórico del posconflicto. …”
    Get full text
    http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
  17. 17
    “…Las personas que se acerquen a este texto encontrarán la historia intelectual de un personaje que fue complementada, y, en muchos campos transformada, al asumir, en tanto obispo, el camino comenzado por su propia congregación religiosa, de poner en marcha un modelo de Iglesia que toma como referencia al pobre, considerado sujeto primario de la teofanía cristiana, que lo sitúa en su identidad histórica, que en el caso de la Diócesis de Quibdó, tomó forma en la diversidad cultural de afrochocoanos, de los pueblos indígenas Embera, Katíos, Chamí, Tule y Wounaan, así como de las comunidades mestizas en su amplia diversidad de “paisas” y “chilapos”. …”
    Get full text
    Editorial Libros