“…Barrancabermeja, se ha caracterizado por ser un municipio con grandes riquezas,
tanto en el sector agrícola, como energético, generando así múltiples factores y
frentes oligárquicos en vez de democráticos, haciendo difícil la situación de 1
equidad e inclusión de las personas más vulnerables en el territorio que abarca la
diócesis de Barrancabermeja del
Magdalena Medio, que constituyen los pobres
históricos, establecidos, a partir de la injusta inversión social del estado, de
instituciones de poder, de los grandes
líderes neoliberales y de la inequidad social
que atraviesan, tanto el municipio de Barrancabermeja, como los otros catorce
municipios que conforman la diócesis del mismo nombre, dejando una brecha que
ha abierto espacios para la presencia de diferentes grupos armados, generando
cada día el aumento al desplazamiento forzado, desintegración familiar,
desapariciones, secuestros, violaciones, intimidación de la comunidad, exclusión
social, pobreza extrema, apropiación de tierras, desempleo, llevando como fin una
guerra indefinida. …”
Get full text
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f